Guantes de seguridad |

Todo sobre las Fibras Sintéticas: La Revolución en los Guantes de Seguridad en Perú

Las fibras sintéticas han marcado el inicio de una nueva era en la industria de la seguridad personal, transformando por completo el diseño y la fabricación de equipos de protección. En Perú, este avance es evidente en la alta demanda y en la preferencia creciente hacia los guantes de seguridad confeccionados con materiales innovadores. Estos guantes no solo ofrecen una protección superior, sino que también garantizan confort y durabilidad. En este artículo, explicaremos cómo las fibras sintéticas están cambiando el juego y destacaremos los beneficios de los guantes KPN, que son el epítome de la innovación en la protección de manos.

Avances en la Industria de Seguridad Personal: El Rol de las Fibras Sintéticas

La industria de la seguridad personal ha experimentado una evolución significativa con la introducción de las fibras sintéticas. Estos materiales, que incluyen poliamida, poliéster, elastano y poliuretano, ofrecen propiedades únicas que los materiales tradicionales no pueden igualar. Son resistentes al desgaste, ofrecen flexibilidad sin comprometer la protección y se adaptan a una variedad de condiciones de trabajo.

Características y Ventajas de las Fibras Sintéticas

  • Poliamida: Conocida por su gran resistencia y durabilidad, la poliamida es resistente a la abrasión y a los productos químicos, lo que la convierte en una opción ideal para guantes de trabajo pesado.
  • Poliéster: Este material es conocido por su resistencia a la tensión y la compresión, lo que significa que los guantes hechos con poliéster son menos propensos a desgarrarse y tienen una larga vida útil.
  • Elastano: La inclusión del elastano permite que los guantes se estiren y se ajusten cómodamente a la mano, proporcionando una excelente destreza y movilidad.
  • Poliuretano: El poliuretano ofrece una fantástica resistencia a la perforación y al corte, además de ser flexible y proporcionar un buen agarre incluso en condiciones de humedad.

Impacto en la Industria de la Seguridad en Perú

En Perú, la adopción de fibras sintéticas en la fabricación de guantes de seguridad ha aumentado la eficacia de los trabajadores en diversas industrias. Con una economía que cuenta con sectores clave como la minería y la construcción, los guantes con fibras sintéticas no son un lujo, sino una necesidad.

Guantes KPN: Combinando Calidad y Tecnología

Los guantes KPN son una muestra clara de cómo la innovación tecnológica puede aplicarse para mejorar la seguridad y el rendimiento. La combinación de poliamida, poliéster, elastano y poliuretano no solo proporciona una barrera resistente contra riesgos mecánicos, sino que también asegura comodidad durante jornadas extensas de trabajo.

Diseño Ergonómico y Adaptabilidad

El diseño ergonómico de los guantes KPN facilita la realización de tareas complejas sin restricciones en el movimiento, mientras que su adaptabilidad asegura un ajuste perfecto para diferentes tamaños y formas de manos. Esto no solo mejora la seguridad sino que también incrementa la eficiencia del trabajador.

Beneficios Clave de los Guantes KPN

  • Protección Superior: Los guantes KPN están diseñados para ofrecer una protección sin precedentes contra cortes, abrasiones, perforaciones y impactos.
  • Durabilidad: La robustez de las fibras sintéticas garantiza que los guantes resistirán el uso rudo y prolongado, representando una inversión inteligente.
  • Confort: La transpirabilidad y la flexibilidad de los materiales utilizados aseguran que los guantes sean cómodos incluso en largas horas de trabajo.

Aplicaciones y Sectores Industriales

Los guantes confeccionados con fibras sintéticas son versátiles y encuentran aplicación en una amplia gama de industrias. Desde la minería hasta la mecánica de precisión, pasando por la construcción y la manufactura, los guantes KPN se han convertido en un elemento indispensable para la seguridad laboral.

Minería y Construcción

En sectores como la minería y la construcción, donde los riesgos de lesiones en las manos son altos, los guantes KPN ofrecen la resistencia y protección que los trabajadores necesitan para operar de manera segura.

Manufactura y Mantenimiento

Para la manufactura y el mantenimiento, donde la destreza y la precisión son cruciales, estos guantes proporcionan la sensibilidad táctil necesaria sin comprometer la seguridad.

Cumplimiento de Normativas y Certificaciones

Al elegir guantes de seguridad, es importante considerar el cumplimiento de las normativas y certificaciones pertinentes. Los guantes KPN están diseñados cumpliendo con las normas internacionales de seguridad, lo que asegura que los trabajadores estén protegidos según los estándares más altos.

Los guantes de seguridad con fibras sintéticas representan un gran salto cualitativo en la protección personal. Los guantes KPN son el resultado de la investigación y el desarrollo en materiales y tecnologías de protección, ofreciendo a los trabajadores en Perú una solución que combina seguridad, confort y rendimiento. Al invertir en estos guantes de vanguardia, las empresas no solo están protegiendo a su personal, sino que también están aumentando su productividad y estableciendo estándares más altos en la cultura de la seguridad laboral.

Mitos y realidades sobre el uso de guantes de seguridad: Lo que necesitas saber

En la industria de la seguridad, hay numerosos debates en torno a qué equipo es el más adecuado para garantizar la protección de los trabajadores. Uno de los equipos más discutidos son los guantes. Recientemente, los guantes kpn han captado la atención de muchos, siendo elogiados por sus características y resistencia. Pero, como con cualquier producto, existen mitos y realidades que rodean su uso. Aquí te presentamos lo que realmente necesitas saber.

1. Mito: Todos los guantes ofrecen el mismo nivel de protección

Realidad: No todos los guantes son iguales. Si bien pueden parecer similares a simple vista, existen variaciones en materiales, diseño y resistencia. Por ejemplo, algunos guantes están diseñados específicamente para resistir cortes, mientras que otros pueden soportar altas temperaturas. Elegir el guante adecuado para una tarea específica es crucial para garantizar una protección óptima.

2. Mito: Los guantes más gruesos siempre son más seguros

Realidad: Aunque puede parecer lógico pensar que un guante más grueso proporciona una mayor protección, no siempre es el caso. La seguridad de un guante depende de sus materiales y diseño. Por ejemplo, algunos guantes finos de alta tecnología pueden ofrecer una mayor resistencia a cortes que guantes más gruesos pero de materiales inferiores. Es esencial investigar y, si es posible, probar diferentes modelos antes de decidir.

3. Mito: Una vez que te pones guantes de seguridad, estás completamente protegido

Realidad: Los guantes de seguridad son una herramienta esencial para proteger las manos de posibles lesiones. Sin embargo, no son infalibles. Es crucial usarlos adecuadamente y en combinación con otras medidas de seguridad. Por ejemplo, si estás trabajando con productos químicos, además de usar guantes, es vital trabajar en un área bien ventilada y seguir las recomendaciones del fabricante.

4. Mito: Los guantes de seguridad son incómodos y limitan la destreza

Realidad: Si bien es cierto que algunos guantes pueden sentirse incómodos al principio, muchos modelos modernos, como los guantes kpn, están diseñados pensando en la comodidad y la destreza. Con materiales flexibles y un diseño ergonómico, estos guantes permiten a los trabajadores realizar sus tareas con facilidad sin sacrificar la protección.

5. Mito: No necesitas cambiar tus guantes a menos que estén visiblemente dañados

Realidad: Los guantes de seguridad, aunque diseñados para ser duraderos, no son inmunes al desgaste con el tiempo. Las microabrasiones, pequeños cortes o incluso el debilitamiento del material pueden no ser visibles a simple vista, pero pueden comprometer la eficacia del guante. Es esencial inspeccionar regularmente tus guantes y reemplazarlos si muestran signos de desgaste, incluso si no son evidentes.

6. Mito: Los guantes de seguridad universales sirven para cualquier tipo de trabajo

Realidad: Aunque existen guantes que se promocionan como «universales» o «todo en uno», en la práctica, es poco probable que un solo guante cumpla con todas las especificaciones para una variedad de trabajos. Es fundamental seleccionar guantes que estén diseñados y certificados para la tarea específica que vas a realizar. No comprometas tu seguridad optando por soluciones genéricas.

7. Mito: Es innecesario lavar o cuidar los guantes de seguridad

Realidad: Al igual que cualquier otro equipo de protección, los guantes requieren un cuidado adecuado para mantener su eficacia. La acumulación de grasa, aceites y otros contaminantes puede afectar la integridad del guante. Aunque algunos guantes son de un solo uso, aquellos diseñados para ser reutilizables deben ser limpiados según las indicaciones del fabricante para garantizar su longevidad y eficacia.

8. Mito: Todos los guantes de seguridad son antiestáticos

Realidad: No todos los guantes tienen propiedades antiestáticas. Si estás trabajando en entornos donde existe el riesgo de descarga electrostática, es crucial seleccionar guantes que estén diseñados para ese propósito específico. Asegúrate de verificar las especificaciones del producto antes de hacer una elección.

 

Los guantes de seguridad son una parte integral de cualquier equipo de protección personal. Sin embargo, es esencial poder distinguir entre los mitos y las realidades que rodean su uso para hacer una elección informada. No todos los guantes son iguales, y la clave es encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y al tipo de trabajo que estés realizando.

 

Disposición final de los guantes de protección

¿Cuál es la Disposición final de los guantes de protección?

Conforme el pasar del tiempo y el uso constante, los guantes de protección enfrentan un inevitable final de su vida útil. Algunos se dañan antes que otros debido a sus materiales y las tareas a las que son sometidos, pero en última instancia, todos enfrentan una terminación.

La disposición final de residuos, incluyendo los guantes de protección es muy importante para mitigar los impactos negativos que se ocasionan al medio ambiente. Particularmente los guantes diseñados para enfrentar riesgos mecánicos pueden contener materiales que, si no se desechan adecuadamente, pueden causar daños al medio ambiente y a la salud.

DISPOSICIÓN RESPONSABLE

Para realizar una disposición responsable de los guantes de protección hay que tener en cuenta las características mencionadas a continuación:

  1. Material de los guantes: La naturaleza de los materiales de los guantes impacta en cómo será su degradación.
  2. Contaminación: La presencia de materiales peligrosos en los guantes usados debe ser evaluada. La disposición de guantes contaminados debe realizarse de manera segura para evitar accidentes y/o disposición errada.
  3. Estado del guante: La condición de los guantes también influye en su disposición. Aquellos guantes que se encuentren muy deteriorados pueden requerir un enfoque diferente de aquellos que están en mejores condiciones.

La gestión de residuos es una parte integral de la forma en que interactuamos con el entorno. En el caso de los guantes de protección, revisar las características anteriormente mencionadas y tomar una decisión responsable va a disminuir los impactos negativos que ocasionamos hacia el medio ambiente.

De acuerdo a esto, la responsabilidad que tenemos ante el medio ambiente no termina con el uso de los guantes, sino con la forma en que decidamos como hacer su disposición final. Por ello es momento de decidir responsablemente y comprometernos con la seguridad y el medio ambiente.

¡Nuestra elección impacta al mundo!

 

Escrito por: María Victoria Moreno 

Edición No. 18  | julio – agosto de 2023 | Revista Konecta

Cuidado y protección manual

Protección manual.

Las manos son una parte muy importante de nuestro cuerpo, puesto que con ellas podemos desempeñar una variedad de funciones como tocar, sujetar algún elemento, acariciar, escribir, sentir, percibir entre muchas otras más funciones.

Sin embargo, también son una de las partes más expuestas y vulnerables de nuestro cuerpo, especialmente en el entorno laboral. A nivel mundial, las lesiones en manos y muñecas abarcan gran parte de las estadísticas de accidentes laborales, por esto debemos adoptar medidas preventivas para evitar los accidentes en manos y muñecas.

En el entorno laboral, nuestras manos y muñecas están expuestas a diferentes tipos de riesgos constantemente, desde el contacto con maquinaria y herramientas hasta exposiciones a materiales y sustancias peligrosas. Las lesiones en manos pueden generar una consecuencia permanente o parcial, que puede ser irreparable para nuestro cuerpo y que sin duda podrían causar un cambio significativo y doloroso en nuestras vidas.

EL ROL FUNDAMENTAL DE LOS GUANTES

Como medida para la protección de los diferentes tipos de riesgos a los cuales se encuentran expuestos las personas, el mercado ofrece una amplia variedad de guantes de protección diseñados para diversas situaciones. Entre estos, la línea de guantes KPN Safety se destaca por su enfoque en brindar una protección integral para aquellos que se encuentren expuestos a riesgo mecánico. Estos guantes son una defensa confiable contra los peligros presentes en el trabajo cotidiano, especialmente en industrias donde el contacto con maquinaria y herramientas es constante. ¿Cómo hacer una elección correcta?

Al seleccionar un par de guantes de protección, es fundamental tener en cuenta diversos factores para garantizar una elección efectiva.

  • La elección del material.
  • La resistencia específica a los riesgos.
  • La comodidad para realizar las tareas.
  • Las certificaciones que este posea, los cuales lo hacen más confiable.

Los guantes de KPN Safety destacan por su enfoque en estos aspectos cruciales. Su diseño abarca desde la protección completa de manos y dedos hasta la comodidad, flexibilidad y versatilidad en su uso, contrarrestando la fatiga y promoviendo una mayor habilidad durante la labor.

La línea de guantes KPN Safety cuenta con pruebas que garantizan su efectividad, estas pruebas son de resistencia a la abrasión, corte, desgarro y perforación. Esto brinda una alta confiabilidad y los convierte en una elección segura para cualquier trabajador que busque proteger sus manos de manera integral.

Podemos concluir, que proteger nuestras manos y muñecas no solo es un deber, sino una inversión en nuestro bienestar y calidad de vida. La elección cuidadosa de guantes no solo salvaguarda nuestra salud, sino que también nos da confianza al momento de realizar cualquier tarea.

¡Recordemos que nuestras manos son muy valiosas y merecen la mejor protección!

 

Escrito por: María Victoria Moreno 

Edición No. 18 julio – agosto de 2023 | Revista Konecta

KPN FORCE la nueva revolución en protección de las manos

KPN Force nace de la necesidad de brindar una solución de seguridad integral y sostenible para la fuerza laboral de trabajos especializados y de alto riesgo.

Partiendo de nuestra misión de proteger vidas, KPN Force se creó como una línea especializada con tecnología de primera que permite salvaguardar al talento humano como materia prima de
los diferentes sectores para mantener una mayor sostenibilidad en sus operaciones.

Nuestros guantes son el resultado de años de investigación e integran materiales y procesos de fabricación pensados para simplificar en tres modelos cobertura total en protección de manos.

Cumplen y superan los más altos estándares internacionales

Conoce sus características:

  • Máximo desempeño
    Tecnología desarrollada con Diseño que integra confort, destreza, durabilidad y sobre todo, protección.
  • Mayor Resistencia
    Nueva tecnología de microfibra permite que nuestras fibras tengan mayor y mejor resistencia.
  • Elasticidad & Durabilidad
    Fibras homogéneas que permiten mantener su forma por mas tiempo. Pruebas en laboratorio muestran que nuestras fibras duran hasta 4 veces mas.

 

Escrito por: Lorena Cajamarca | Líder de marketing

Edición Especial No. 17 de 2023 | Revista Konecta

KPN FORCE, construyendo juntos la protección del futuro

Al hablar de protección, debemos mencionar lo que abarca el significado de esta palabra: protección hace referencia a tomar medidas, implica generar acciones para prevenir daños y peligros en los ambientes de trabajo, las cuales garanticen la seguridad y el bienestar de los colaboradores.

Durante nuestra trayectoria en el mercado, hemos identificado que una de las áreas del cuerpo que se encuentra en mayor vulnerabilidad en trabajos especializados son las manos, lo que arrojó la necesidad inmediata de proporcionar guantes de protección diseñados para brindar una barrera física entre las manos y los posibles peligros a los que se exponen los colaboradores: como sustancias químicas, objetos afilados, temperaturas extremas, electricidad, vibraciones, entre otros.

Desde nuestros inicios, KPN ha colaborado con el suministro de una amplia gama de productos de seguridad destinados a mejorar la protección de operadores y colaboradores en distintos entornos industriales. A través de nuestros servicios y soluciones de seguridad, hemos ayudado a mitigar riesgos y prevenir accidentes en la industria, por esta razón hallamos la necesidad de desarrollar un producto perfeccionado, que supliera las demandas y sugerencias manifestadas por operadores que se exponen constantemente a actividades de alto riesgo en sus labores.

Durante nuestro proceso de investigación identificamos en medio de las visitas realizadas a la industria minera, una problemática presentada con la higienización de los guantes, debido a que estos se ensuciaban excesivamente gracias al residuo minero, y el uso de máquinas de lavado industrial resultaba complejo logísticamente y costoso, lo que hacía inviable llevarlos a una lavandería industrial.

Ante este desafío, nuestro departamento de I+D con el apoyo de ingenieros especializados, propusieron eliminar la necesidad del lavado por completo y así poder resolver la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si los guantes fueran ‘repelentes’; a la suciedad, agua y aceite? Lo que nos llevó a trabajar en colaboración con especialistas en tejidos para desarrollar un material exclusivo de KPN que minimizara el mantenimiento necesario para los guantes.

Gracias a este exhaustivo trabajo de investigación, dimos lugar a la creación de nuestros guantes KPN FORCE, los cuales fueron fabricados con ingeniería avanzada plasmada en las fibras de sus tejidos. KPN FORCE es el resultado de la identificación de una necesidad específica: brindar una solución innovadora, un producto que no existía en el mercado, que proporcionara efectividad con tejidos inteligentes y brindara máximos niveles de protección.

Es importante destacar que KPN FORCE, además de contar con un tejido especializado, proporciona ergonomía y comodidad a los operadores permitiéndoles trabajar con mayor destreza y agilidad, mejorando así su eficiencia y reduciendo la fatiga.

Todo este proceso complementa nuestra filosofía y estrategia como organización, basada en tres pilares importantes:

  • Trayectoria en el mercado:
    Con una sólida reputación en la industria gracias a 20 años operando en la región, hemos logrado generar confianza en nuestros servicios y productos desarrollados. En el año 2008-2009, KPN fue la primera empresa en América Latina en proporcionar los guantes Anti-impacto para el sector Oíl Gas.
  • Alianzas estratégicas:
    Viajamos de forma continua para fortalecer las alianzas con proveedores, fábricas, industrias, organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, ONG’s, etc. Estas alianzas le
    han permitido a KPN el intercambio de conocimientos, recursos y mejores prácticas, que nos ayudan a fortalecer la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.
  • Formación:
    A través de KPN Academic, transmitimos de forma continua a nuestros clientes capacitaciones y educación en prevención de riesgos, respuesta a emergencias, investigación y análisis de amenazas, además de brindar asesoría y consultoría en seguridad.

El lanzamiento de KPN FORCE es el inicio de muchos proyectos que se desprenden de nuestro compromiso por trabajar en el desarrollo de productos y procesos sostenibles que suplan necesidades claves de nuestros clientes y aliados.

 

Escrito por: ADOLFO GONCALVES | CCO KPN SAFETY

Edición Especial No. 17 de 2023 | Revista Konecta