Conforme el pasar del tiempo y el uso constante, los guantes de protección enfrentan un inevitable final de su vida útil. Algunos se dañan antes que otros debido a sus materiales y las tareas a las que son sometidos, pero en última instancia, todos enfrentan una terminación.
La disposición final de residuos, incluyendo los guantes de protección es muy importante para mitigar los impactos negativos que se ocasionan al medio ambiente. Particularmente los guantes diseñados para enfrentar riesgos mecánicos pueden contener materiales que, si no se desechan adecuadamente, pueden causar daños al medio ambiente y a la salud.
DISPOSICIÓN RESPONSABLE
Para realizar una disposición responsable de los guantes de protección hay que tener en cuenta las características mencionadas a continuación:
- Material de los guantes: La naturaleza de los materiales de los guantes impacta en cómo será su degradación.
- Contaminación: La presencia de materiales peligrosos en los guantes usados debe ser evaluada. La disposición de guantes contaminados debe realizarse de manera segura para evitar accidentes y/o disposición errada.
- Estado del guante: La condición de los guantes también influye en su disposición. Aquellos guantes que se encuentren muy deteriorados pueden requerir un enfoque diferente de aquellos que están en mejores condiciones.
La gestión de residuos es una parte integral de la forma en que interactuamos con el entorno. En el caso de los guantes de protección, revisar las características anteriormente mencionadas y tomar una decisión responsable va a disminuir los impactos negativos que ocasionamos hacia el medio ambiente.
De acuerdo a esto, la responsabilidad que tenemos ante el medio ambiente no termina con el uso de los guantes, sino con la forma en que decidamos como hacer su disposición final. Por ello es momento de decidir responsablemente y comprometernos con la seguridad y el medio ambiente.
¡Nuestra elección impacta al mundo!
Escrito por: María Victoria Moreno
Edición No. 18 | julio – agosto de 2023 | Revista Konecta