MATERIA PRIMA E INSUMOS:
- Cuero de bovino curtido al cromo, blanco o amarillo de 0.8 a 1 mm de espesor, textura, suave, flexible.
- Tela cuerotex class suave y de colores, dependiendo la referencia
- Cosido con Hilo Enka Ref. 940-1 Ribete en los bordes de color Negro, correa en reata y hebillas de ajuste
USOS:
A) Instrucción de colocación y retiro adecuado.
- Colocación:
-
- Posiciónelo en forma en que la boca del guante esté frente a los dedos de la mano.
- Proceda a pasar los dedos, tirando con la otra mano hacia el antebrazo, hasta pasar totalmente la mano.
- Ajuste los dedos acondicionando el equipo a la mano.
- Retiro: Evitar que la piel de la mano tenga contacto con el contaminante impregnado en el equipo.
B) Reposición
El equipo de protección personal requerirá ser cambiado cuando termine su vida útil, o cuando ya no ofrece garantías por el desgaste o saturación por las maniobras realizadas. El tiempo de vida útil está determinado por parámetros como (La operación, el nivel de riesgo, el tiempo de exposición y la forma de uso y/o abuso del EPP.)
C) Almacenamiento
Se recomienda que durante su almacenamiento no se expongan estén expuestos a la luz solar, mantenerlos empaquetados y libres de exposición a riesgos Químicos, Físicos (humedad, polvo, cambios bruscos de temperatura y altas o bajas temperaturas) y Biológicos.
D) Precauciones
No es recomendable su uso para maniobras con materiales saturados de líquidos como agua, aceite o grasa excesiva y en operaciones con riesgos Químicos y Eléctricos. No se deberá usar esté equipo si está mojado, húmedo, roto o descosido, ya que se atentaría contra la seguridad personal del usuario. No usarse en operaciones no recomendadas en el análisis de riesgo, se deberá consultar al departamento de seguridad de LA EMPRESA para diagnosticar, validar sus aplicaciones y usos en forma adecuada.
E) Restricciones
Prohibido estrictamente su uso en tareas con riesgos Químicos (álcalis, ácidos, etc.), y con humedad.