Normas NFPA: Garantizando la seguridad

Nuestro programa KPN ACADEMIC se impulsa

KPN Academic es un programa que nace respaldado por KPN HOLDING y sus más de 15 años de experiencia en la formulación y búsqueda de soluciones en seguridad para los diferentes sectores económicos.

Junto con su equipo multidisciplinario presente a nivel internacional, se forma una base sólida de conocimientos y experiencia en el manejo y atención de situaciones de emergencia, siendo
el insumo principal para la creación de programas de formación basados en normativas, actualidad y tendencias con un gran componente práctico necesario a la hora de interiorizar los conceptos.

En el inicio de este 2022 y con el ánimo de potencializar nuestros programas de formación, iniciamos una amplia agenda de capacitaciones tanto para clientes como para colaboradores en
todos los países.

Capacitaciones Brasil:

Capacitación producto – Brasil:

Capacitamos a nuestro personal de Brasil en donde profundizamos en cada una de nuestras líneas de negocios y portafolio, así como la aplicación al mercado Brasilero.

capacitaciones brasil

Capacitaciones Colombia

Capacitación sobre extinción de incendios forestales:

Tuvimos la oportunidad de estar en un espacio abierto y usar de manera experimental el uso de una bomba de membrana para la extinción de incendios, cada uno de los participantes pudo tener la experiencia de aprender como una línea de fuego actúa en un incendio.

capacitación incendios forestales

Espacios confinados:

Capacitación de personal sobre las diferentes formas de armado de una Xtirpa y el uso adecuado de las herramientas al momento de realizar un rescate en espacios confinados.

entrenamiento espacios confinados

Capacitaciones Bolivia:

Formación para YPFB Rio Grande:
Capacitamos al personal de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) sobre uso y manejo de extintores y de brigada de emergencia en la planta de licuefacción.
capacitacion Bolivia

 

Conferencias en YPFB:
En el marco del Día Mundial de la seguridad y salud laboral
Conferencias en ypfb

Capacitaciones Holding KPN

Webinar Día Seguridad y salud en el trabajo.

Trasmisión a través de Zoom en el cual contamos con 5 ponentes quienes nos enseñaron la importancia de la seguridad y salud en el trabajo en varios ámbitos y sectores.
webinar sst abril

Primeros Auxilios – Modalidad Virtual

Realizamos capacitación al personal sobre usos básicos de primeros auxilios en donde nos pudimos reunir en 4 clases virtuales muy didácticas.

curso primeros

Te invitamos a conocer más sobre KPN Academic en nuestra nueva página web www.academic.kpnsafety.com

Altas temperaturas una de las principales causas de los Incendios forestales

El mundo está enfrentando desde hace varios años un notorio cambio en las temperaturas y los patrones climáticos, lo que trae como consecuencia efectos en todos los ecosistemas y formas de vida.

Según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) – “se proyecta que el cambio climático y el cambio en el uso y disposición de la tierra, ocasionarán que los incendios forestales sean más intensos y frecuentes, con un aumento hasta de un 14% para 2030, un 30% para finales de 2050 y un 50% para finales de siglo”.

Una de las situaciones más frecuentes donde se presentan las condiciones necesarias para la creación de incendios son las sequias y las fuertes ráfagas de vientos que ayudan a su expansión,
ocasionando que el fuego se mueva más rápido y abarque una superficie mayor, así mismo su extinción puede ser aún más difícil.

incendios forestales altas temperaturas 2

Hemos llegado a un punto donde debemos cuestionarnos ¿Tenemos el conocimiento y preparación necesaria para afrontar estas situaciones de la manera más adecuada? ¿Los recursos asignados son suficientes para la enseñanza, planeación y prevención de estas situaciones?

Citando el informe –“Propagándose como un incendio forestal, publicado antes de la reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi, se hace un llamado a los gobiernos para que adopten una nueva fórmula de Preparación para Incendios”, en la que dos tercios del gasto se destinen a la planificación, prevención, preparación y recuperación, y un tercio a la respuesta. Actualmente, la respuesta directa a los incendios forestales suele recibir más de la mitad de los gastos correspondientes, mientras que la planificación recibe menos del 1%.”-.

Es ahí donde KPN puede generar el mayor aporte con dos de sus líneas de negocio principales: KPN ACADEMIC, programa basado en la adquisición de conocimientos y habilidades en diversos temas relacionados con situaciones de emergencia y rescate, preparando a diferentes entidades y comunidades en la planificación, prevención y preparación de diferentes escenarios entre ellos los incendios forestales, y su línea de KPN FIRE especializada en productos esenciales para la seguridad de los cuerpos de bomberos e ideales para labores de rescate en llamas o siniestros

De esta forma estamos convencidos que tenemos que minimizar la posibilidad de la creación de incendios forestales estando mejor preparados y teniendo los equipos necesarios.

Entrevista a Lexter Caraballo

Te invitamos a conocer a Lexter Caraballo, Líder de nuestro nuevo programa KPN Academic en el cual buscamos ofrecer espacios de formación para las diferentes necesidades de las industrias con respecto a protección y Seguridad.

Entérate de su historia y experiencia que lo han llevado a liderar este gran proyecto.

¿Por qué y cuando inicio sus labores como instructor sobre manejo de emergencias?

Inicié mis labores como instructor dado a la necesidad de formación de nuevos talentos y a la necesidad de transmitir, lo que bien nos enseñaron nuestros instructores, pienso que todo
coincide en la transformación de las viejas técnicas utilizadas Vs. la evolución de los nuevos elementos y herramientas de atención de emergencias, es así cuando inicio mis pasos en la docencia, en la Escuela de Formación de Bomberos Aeronáuticos. Pertenecí al equipo de docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, UNEFA, donde dicté la materia de Defensa Integral, por otro lado, conformé el Staff de instructores, la Escuela de Formación de Paramédicos ASOTREPHA, Instructor de Cuerpo de bomberos, Instructor de Protección civil y administración de Desastres, así como múltiples instituciones y empresas que demandaron en su tiempo la contratación de mis servicios.

¿En donde fue la primera vez que realizó una sesión de capacitación, cuéntanos como fue la experiencia?

La primera vez que dicté una capacitación, fue en un instituto privado, de esos que preparaban secretariado comercial, asistentes ejecutivos, también formaban técnicos medios en el oficio de la seguridad integral, recuerdo que eran pocos alumnos, quizás unos trece (13), un amigo me invitó de suplente a cubrir su turno, dado que tenía que hacer una diligencia personal, no dudé en
colaborarle, me busqué unas guías de estudios (NO existía Google) (risas) y con eso me animé a ir, al llegar al salón un poco nervioso, ví los rostros de los participantes, y comencé a charlar con ellos, a romper un poco el hielo, al ver que ellos estaban ansiosos de conocer más, me desboqué en formar y disertar toda la formación, allí me dí cuenta que me gustaba enseñar, educar, transmitir fue una oportunidad de oro haber asistido de suplente en aquella ocasión. En lo personal le agradezco mucho aquel amigo que me haya invitado a conocer el mágico mundo de las enseñanzas.

¿En qué países ha realizado capacitaciones?

Ha parte de mi país natal, Venezuela, He tenido la oportunidad de estar en Colombia, en la ciudad Cartagena de Indias, donde formamos un equipo multidisciplinario de jóvenes rescatistas,
participaron bomberos voluntarios de Turbaco, personal de Defensa Civil y grupos de Fuerza Aérea. También tuve la oportunidad de participar en el 5to congreso de oficiales de bomberos celebrado en Cali.

He estado en Panamá dando capacitación en temas de seguridad Industrial, dado a los trabajos de altura y tareas críticas, esto durante el desarrollo de la ampliación del canal de panamá, una maravilla creada por el hombre el cual ameritó de mucha obra de mano, pero que también nos enseñó mucho dado a las variables de las tareas existentes.

Ecuador es otra de las naciones que sirvieron de espacios, para brindar conocimientos, la ciudad de Guayaquil, me permitió también llevar formación. Perú, ciudad de Lima, Acá el escenario fue
netamente para las actividades de trabajos en altura, en este lugar me tocó hablar y desarrollar sobre las accidentabilidades existentes y recurrentes en los trabajos en altura, un tema muy importante que debe replicarse en todo trabajo donde exista riesgo de caída.

Bolivia, Santa Cruz de la sierra, acá ha sido mi segundo país, me ha permitido seguir llevando formación a más de veinte (20) diversos cuerpos de bomberos voluntarios del país, así como a otros grupos de emergencias y Rescates, formando parte como asesor de mesas de trabajo, recibiendo condecoraciones y méritos por logros alcanzados, además de invitaciones a conformar directivas, en la trayectoria de Bolivia he tenido la oportunidad de dictar cursos de:

  • Rescate acuático
  • Preparación a Incendios Forestales
  • Medicina de Emergencia
  • Prehospitalaria
  • Rescate En Alturas
  • Rescate Vehicular
  • Rescate en Espacios Confinados
  • Control y combate de incendios
  • Formación de Brigada
  • Entre otros
  • KPN Academic

    Cuéntenos una experiencia graciosa que le haya sucedido en alguna capacitación.

    Tuve un participante que era muy bueno para imitar, era un bombero raso que imitaba todas las voces de sus superiores, yo era Teniente de bomberos y me gustaba gritar durante los entrenamientos, le daba ese nivel que necesitaba según la ocasión, una vez estábamos en un puente de unos 25 metros de altura, eran aproximadamente las 3:00 de la madrugada y comenzaba
    a llover, saltábamos a rappel mientras hacíamos maniobras de bloqueo a mitad de camino, un participante con el rango de sargento que no pudo bloquearse y completar la misión, continuó su
    descenso, donde al llegar a tierra fue recibido por este imitador de voces el cual un poco escondido entre arbustos le gritó al sargento haciéndose pasar por mí, le sacó la mugre, hizo que hiciera, flexiones, polichinelas / combinado naval, y lo puso al trote, cuando el sargento se dio cuenta, se vengó hasta al amanecer de la falta ocasionada por este raso, sin duda alguna
    para reír todo lo que quedaba de curso.

    Te invitamos a conocer más sobre KPN Academic en nuestra nueva página web www.academic.kpnsafety.com

    Entrevista a Nuestro CEO Valentín Goncalves

    “Nuestro propósito es cuidar a la gente”

    Nuestro CEO Valentín Goncalves participó en una entrevista como parte de la sección “Defensa Civil Colombiana, 50 años” de la edición especial “COLOMBIA LEADERS” a la que KPN Safety fue invitada. En esta nuestro director les cuenta sobre nuestra compañía, filosofía y trayectoria a nivel global.

    LEER MÁs «Entrevista a Nuestro CEO Valentín Goncalves»

    Normatividad para EPP de Bomberos

    Los peligros a los que se enfrentan los bomberos varían desde la máxima exposición al fuego, accidentes de cualquier naturaleza, cortes o rasguños de diversa consideración, etc.
    LEER MÁs «Normatividad para EPP de Bomberos»

    Donación realizada a Bomberos Cali

    El pasado mes de marzo, KPN Colombia realizó la entrega de 5000 trajes descartables vitales para la protección y prevención de la propagación del COVID-19 en la región al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Cali Valle, al Capitán Jairo Soto, como apoyo en la atención de emergencia y contingencia en debido a las Afectaciones invernales y Cambio Climático en Colombia

    LEER MÁs «Donación realizada a Bomberos Cali»