Según la revista científica Nature Communications, los cinco países de América del Sur con mayor riesgo de sufrir inundaciones son: Colombia, con una tasa del 23 %, Ecuador, con 21 %; Chile, con 17 %; Bolivia, con 16 %; y Perú, con 10 %. A continuación analizaremos cada uno de estos países para saber cómo son afectados por este problema fenomenológico.
Colombia
- Las fuertes lluvias en el país ocasionan el aumento en el nivel de los ríos y quebradas, originando aluviones y deslizamientos de tierra en gran parte del territorio nacional.
- Los departamentos del centro y norte del país se van a ver más afectados por las crecientes de los ríos que nacen en la cordillera occidental.
- Los departamentos del centro.norte y este siempre van a estar bajo alerta roja debido a los deslizamientos de tierra en estas zonas montañosas. Para los departamentos del noroeste la alerta será naranja, debido a que el nivel de riesgo va a ser un poco menor.
- El 28 % de la población nacional va a estar afectada por las inundaciones, mientras que el 31 % por deslizamientos. Casi el 50 % de la población en general va a sufrir por culpa de esta ola invernal.
Ecuador
- Este país cuenta con una geografía muy diversa que la hace muy vulnerable a los cambios climáticos.
- Fuertes lluvias en la ciudad costera, afectadas por las corrientes oceánicas, ha ocasionado que familias enteras lo hayan perdido todo,
- La ola invernal ha originado crecientes en los ríos, desplazamientos de tierra y colapso de estructuras, así como bloqueos de vías y suspensión de servicios básicos.
Chile
- El invierno altiplánico, el cual procede de Bolivia, hace que las tormentas que se presentan en el altiplano Boliviano, afecten también las planicies del desierto de Atacama, en el norte de Chile. Esto ha afectado las vías, viviendas y ha desbordado varios ríos, trayendo como consecuencia aluviones y destrucción de casas y barrios enteros.
- La emergencia por la ola invernal en la zona norte del país ha originado grandes daños materiales.
- Las fuertes lluvias han causado problemas de deslizamientos y caídas de rocas a lo largo de toda la cordillera de los Andes.Pueblos aledaños a estas zonas han quedado incomunicados por daño de las vías.
- Se hace necesario el cierre de varias minas y en algunos casos las que se encuentran operativas, estarán trabajando con fuertes medidas de prevención.
Bolivia
- Las tormentas se generan a la altura del Altiplano Boliviano y de ahí se desprenden hacia varias zonas del país y afectando al mismo tiempo a otros países como Chile.
- El aumento en el nivel de lluvias al norte de La Paz, ha producido el incremento del nivel de los ríos, afectando a comunidades indígenas y campesinas y todos sus cultivos.
- Se produce el desbordamiento de varios ríos, que al unir su caudal proporcionan cuantiosos daños materiales y con la probabilidad de afectar la vida humana.
Perú
- Ha estado influenciado por el denominado Pacífico Tropical, en el cual se producen evaporaciones en el océano pacífico debido a su temperatura un poco cálida, lo que produce un aumento en el nivel de las lluvias.
- El Noroeste del país se ha visto bastante afectado con el nivel de lluvias, originando grandes aluviones y el desbordamiento de las aguas que circulan por todo el sistema de alcantarillado en algunas ciudades.
- Estos fenómenos climáticos han originado derrumbes por torrentes de agua, rocas y lodo, dejando las vías en mal estado, dañando sistemas de agricultura y ganadería.
América Latina se ha visto muy perjudicada por las inclemencias del tiempo, como producto de fenómenos meteorológicos extremos. KPN Safety te ofrece todos los equipos de protección para inundaciones, Con el objetivo de atender todo este tipo de emergencias. Contáctanos para poderte colaborar.




