4 Aplicaciones móviles para monitorear incendios

Blog

  • Aplicaciones móviles para monitorear incendios


    Aplicaciones móviles para monitorear incendios

    Aplicaciones móviles para monitorear incendios

    Los incendios son un hecho desafortunado que genera costes a la hora de apagar todo el terreno que consumen a su paso. Debido a las altas temperaturas, suelen manifestarse más durante el verano, pero es importante estar atentos todo el año, ya que la prevención es un factor fundamental. Por esta razón, los dispositivos móviles con aplicaciones para monitorear incendios son una herramienta crucial para mantener un mayor control.

    4 aplicaciones de monitoreo de incendios forestales

    El seguimiento de estos puntos críticos forma parte del trabajo de previsión de alertas tempranas. Se realiza utilizando una variedad de geovisores internos y externos (construidos con Web App Builder), como el Worldview de la NASA, el sistema de monitoreo de incendios FIRMS o el CAMS europeo programa Copérnico.

    Es fundamental tener en cuenta los eventos históricos al modelar los problemas, por lo que se utilizan herramientas como secuencias de comandos de geoprocesamiento, desarrolladas con Model Builder y Python de Arcmap/ArcGIS Pro, para refinar y mover el volumen de datos.

    De este modo, se han creado aplicaciones para que se puedan detectar incendios forestales no solo en Colombia, sino en el mundo entero. Aquí tenemos algunas de ellas:

    1. Wildfire Map

    Es una aplicación desarrollada por la empresa finlandesa Animated Oak Entertainment, que permite visualizar los incendios recientes que han sido detectados en tierra por los satélites Terra y Aqua de la NASA. Además, pueden ser identificados por puntos.

    2. Firemap

    Es un mapa de incendios que muestra los puntos de ignición activos en todo el mundo en tiempo real. Esto es posible porque la aplicación transmite los datos recopilados por el satélite Terra y la NASA en cualquier momento. Este satélite cuenta con los sensores MODIS y VIRIS, que pueden reconocer la radiación infrarroja que emite cualquier incendio.

    3. Google Maps

    Las alertas de incendios forestales por defecto siempre las muestra Google Maps cuando el mapa es muy grande, señalándolas en rojo y con el icono de una llama. Sin embargo, existen dos formas de hacer que aparezcan las alertas de incendios forestales.

    Primero, tienes que hacer clic en el icono «Capas» que se encuentra en la esquina superior derecha de la aplicación de Google Maps. A continuación, cliquear en el icono «Incendios Forestales». Todas las alertas globales de incendios forestales se activarán como resultado.

    La segunda forma que tienes de visualizar los incendios en Google Maps es utilizando la barra de búsqueda de este. Podrías escribir «Incendios» aquí para ver todos los incendios forestales a nivel nacional o los incendios forestales en un área determinada del país, en este caso de Colombia.

    4. INIM FIRE

    Sigue cada desarrollo con este sistema de detección incendiario desde cualquier lugar en tu teléfono. Inim Fire es una aplicación gratuita que está disponible para iOS y Android, así como para profesionales (instaladores y técnicos de mantenimiento).

    Te permite tener un control total sobre la serie PREVIDIA (paneles que están conectados a la Inim Fire Cloud). La aplicación Inim Fire proporciona una descripción amplia y comprensible sobre lo que sucede en todos los sistemas a los que el usuario tiene acceso. Cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva y un sistema de «notificaciones push».

    La gran concentración de población actual requiere un enfoque total de todas las organizaciones para responder rápidamente ante un incendio. Todo ello para ayudar a quienes se ven afectados por los inevitables desastres naturales. Por ello, también es necesario contar con especialistas dotados del mejor equipo de seguridad para intervenir y proteger la vida de quienes se encuentran en riesgo de incendio. En KPN Safety, se encuentran los mejores kits, trajes y herramientas que todo profesional necesita.

    COMPARTIR