Incendios forestales |

Altas temperaturas una de las principales causas de los Incendios forestales

El mundo está enfrentando desde hace varios años un notorio cambio en las temperaturas y los patrones climáticos, lo que trae como consecuencia efectos en todos los ecosistemas y formas de vida.

Según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) – “se proyecta que el cambio climático y el cambio en el uso y disposición de la tierra, ocasionarán que los incendios forestales sean más intensos y frecuentes, con un aumento hasta de un 14% para 2030, un 30% para finales de 2050 y un 50% para finales de siglo”.

Una de las situaciones más frecuentes donde se presentan las condiciones necesarias para la creación de incendios son las sequias y las fuertes ráfagas de vientos que ayudan a su expansión,
ocasionando que el fuego se mueva más rápido y abarque una superficie mayor, así mismo su extinción puede ser aún más difícil.

incendios forestales altas temperaturas 2

Hemos llegado a un punto donde debemos cuestionarnos ¿Tenemos el conocimiento y preparación necesaria para afrontar estas situaciones de la manera más adecuada? ¿Los recursos asignados son suficientes para la enseñanza, planeación y prevención de estas situaciones?

Citando el informe –“Propagándose como un incendio forestal, publicado antes de la reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi, se hace un llamado a los gobiernos para que adopten una nueva fórmula de Preparación para Incendios”, en la que dos tercios del gasto se destinen a la planificación, prevención, preparación y recuperación, y un tercio a la respuesta. Actualmente, la respuesta directa a los incendios forestales suele recibir más de la mitad de los gastos correspondientes, mientras que la planificación recibe menos del 1%.”-.

Es ahí donde KPN puede generar el mayor aporte con dos de sus líneas de negocio principales: KPN ACADEMIC, programa basado en la adquisición de conocimientos y habilidades en diversos temas relacionados con situaciones de emergencia y rescate, preparando a diferentes entidades y comunidades en la planificación, prevención y preparación de diferentes escenarios entre ellos los incendios forestales, y su línea de KPN FIRE especializada en productos esenciales para la seguridad de los cuerpos de bomberos e ideales para labores de rescate en llamas o siniestros

De esta forma estamos convencidos que tenemos que minimizar la posibilidad de la creación de incendios forestales estando mejor preparados y teniendo los equipos necesarios.

Seguridad industrial: Factores de riesgo para bomberos

Todos los días se presentan situaciones de peligro, que los bomberos perfectamente pueden mitigar. Sin embargo, esto implica que se vean expuestos a una gran variedad de percances que ponen en juego, principalmente, su integridad física. A continuación, se describen los riesgos para los bomberos más comunes de observar.

Riesgos al que se enfrentan los bomberos

Entre los accidentes sufridos más frecuentemente por estos profesionales están los físicos, que tienen como fuente:

  1. El ruido: Dentro del área de trabajo se pueden encontrar altos niveles de ruido, herramientas, alarmas, sirenas, entre otros. Todos estos factores resultan perjudiciales para el trabajador. Deben utilizar protección auditiva tal como tapones o auriculares para evitar cualquier incidente a corto o largo plazo.
  2. Electricidad: La electricidad está presente en casi cualquier instalación. Por tanto, como primera medida, es necesario guardar distancia y que el personal indicado verifique que las fuentes de electricidad sean seguras. En segundo lugar destaca el uso de zapatos de seguridad, guantes y casco, los cuales brindan protección a las extremidades mediante el aislamiento eléctrico, ya que son las áreas expuestas.
  3. Temperaturas extremas: Una de las labores más comunes para el manejo de siniestros es apagar incendios. Durante esta labor las temperaturas alcanzan los cientos de grados y pueden causar quemaduras a las personas expuestas. Los guantes de aluminio y overoles son la mejor protección corporal actuando como aislantes térmicos, sin olvidar el uso del extintor adecuado para mitigar las flamas.

Por otro lado, los objetos que se queman desprenden partículas que pueden causar daños a la córnea y el humo generado puede ser perjudicial para los pulmones; por ello es importante contar con lentes, careta y respiradores. En el otro extremo se encuentra la exposición de los bomberos a temperaturas bajo cero, las cuales también representan peligro para ellos. La indumentaria de protección también incluye overol y guantes, principalmente.

Los riesgos mecánicos sin duda son de los más frecuentes: caídas traumatismos, entre otros. También existen otros peligros como los ergonómicos; aquellos que pueden causar daño a nivel musculo – esquelético en el trabajador. Lo anterior debido a la aplicación constante de fuerza, manejo de herramientas y diferentes posturas.

A continuación mencionamos algunos tipos de riesgos:

  1. Sobrecargas:Ya sea por el uso constante de equipo y herramientas o maniobras propias del oficio.
  2. Caídas: Estar a cierta altura trabajando siempre representará una fuente importante de riesgo para el que lleva a cabo una labor. Para evitar el mayor daño posible en caso de un siniestro, se debe utilizar equipo de protección como lentes, casco, guantes apropiados para el agarre de cuerdas y zapatos de seguridad. También se debe hacer uso de arnés, cuerdas anti – estáticas y poleas con el fin de hacer más seguras y sencillas sus labores.
  3. Lesiones y traumatismos: Sin duda alguna los peligros más comunes son aquellos que terminan en fracturas o traumatismos, esto porque los trabajos son casi siempre físicos y pueden ser desarrollados en escenarios con suelos inestables, estructuras debilitadas y espacios pequeños donde se propician lesiones por compresión de la persona. Como se ha venido discutiendo hasta el momento, la mejor forma de evitar cualquier percance es el uso de material de protección.

Por último, otro tipo de riesgos a mencionar son los químicos. El fuego puede provocar que gases o compuestos tóxicos entren por las vías respiratorias, causando quemaduras internas. Para prevenir esto es vital utilizar lentes, zapatos de seguridad, respiradores, overol y guantes, así como identificar cualquier sustancia química presente en el lugar.

Conociendo la naturaleza de las labores de los bomberos, la seguridad industrial es una de las soluciones más efectivas para evitar los desastres en los que podrían verse inmersos. Definitivamente se debe asegurar su bienestar mediante el uso de equipos de protección.

importancia de la seguridad industrial en los riesgos de bomberos

 

También te puede interesar: Historia de la seguridad industrial

Herramientas esenciales para combatir incendios forestales

Ciertas regiones se pueden ver afectadas por incendios forestales. Algunos factores como la deforestación, la sequía o la quema de terrenos agrícolas pueden dar como resultado una propagación de fuego en diversos sectores.

Para hablar acerca de las herramientas utilizadas es necesario primero comprender los métodos de combate utilizados en incendios forestales. Según CONAF (Corporación Nacional Forestal) encargada de administrar la política forestal en Chile, se mencionan dos tipos de combate en incendios:

Método de Combate Directo:

Este método consiste en combatir el fuego especialmente presentado en vegetación poco extensa, desde el frente de avance o en sectores activos. La función de los brigadistas en estas situaciones consiste en cubrir el fuego con tierra, enfriar con agua y cortar la continuidad del incendio atacándolo desde el borde del mismo.

Método de combate indirecto:

Este método de combate consiste en rodear el incendio dentro de una línea de control con el fin de cortar la continuidad de la vegetación que da trayectoria al incendio. En este caso, la brigada utiliza herramientas de corte con el fin de abrirse camino eliminando vegetación, con estas también se ve la presencia de herramientas para raspar y cavar el suelo mineral.

De tal modo, es de suma importancia contar con un conjunto de herramientas para incendios forestales, las cuales van a ayudar ante tal situación. Quédate leyendo hasta el final, pues aquí te presentamos un listado con las herramientas necesarias. ¡Conoce todos los detalles!

1.    Azahacha y hachas

Es una hoja de acero con filo en ambas partes ideal para métodos de combate indirecto con el fin de cortar, raspar y cavar.

2.     Rastrillo Segador

consiste en una platina con cuatro dientes de hoja segadora en forma de L, ideal para el uso en pasto seco.

3.    Bomba de espalda

Una motobomba es un equipo que funciona al mover una gran cantidad de agua, por lo que es capaz de hacerlo de una forma eficiente y rápida. Permite extraer agua de un sitio, para así transportarla y aplicarla en gran cantidad y a distancia.

Este diseño para trasladar el agua con mucha facilidad resulta útil a la hora de los incendios forestales. Asimismo, requiere de un operador capacitado para lograr una mayor utilidad con la capacidad de la máquina.

Además del equipo (motobomba) como tal, se necesitan otros elementos, tales como porta mangueras, mangueras de succión, etc.

4.    Máscara

Existen máscaras en el mercado que sirven para disminuir la inhalación de humo y el riesgo de quemaduras. Resultan mejores cuando son fabricadas con un material dispuesto a proteger de la radiación y de temperaturas de hasta 360°.

Las máscaras VFT ofrecen una protección total en la labor. Disminuyen las posibles inhalaciones de contaminantes debido a un filtro de carbono activo.

5.    Mochila extintora

Con una de diseño práctico podrías desplazarte con facilidad a través de terrenos boscosos. Una mochila extintora es sinónimo de profesionalidad a la hora de apagar incendios.

A través de la mochila se puede disparar el agua de una manera efectiva y con comodidad ante la situación.

6.    Linterna LED en casco de bombero

Un accesorio elemental y que puede ser compatible con ciertos cascos. Ya sea con gestión inteligente del consumo de energía o con una máxima potencia lumínica, una linterna LED es de suma importancia al momento de los incendios forestales.

7.    Herramienta multifunción

Esta es interesante, ya que logra ser versátil en todo tipo de terrenos. Para evitar el uso de diferentes herramientas, la que es multifunción resulta muy útil, con presentaciones en el mercado que ofrecen durabilidad y manejo práctico en la acción.

Todo esto se traduce en la combinación de las herramientas más utilizadas en la extinción de incendios forestales en una sola. Por consiguiente, se mejora el rendimiento con un cambio rápido de funciones.

8.    Gafas

Son ideales como aquellas que no permiten el paso de partículas dañinas y que están fabricadas con materiales que retrasan el fuego. Todo esto garantiza una gran protección visual ante condiciones extremas e, incluso, pueden otorgar cierta comodidad durante un uso intensivo.

9.    Estructura porta herramientas

Con la operatividad de los vehículos pickup, una estructura porta herramientas sirve para transportar, de forma profesional, las herramientas necesarias al momento de trabajar en contra de los incendios forestales. De una manera bastante organizada, todo se sitúa tanto en la bandeja porta equipos como en el cajón de equipamiento.

10.  Kit de extinción

Un kit de extinción con bomba de centrífuga está adaptado especialmente tanto para remolques como para vehículos pickup. No son cualquier cosa, ya que se apoyan de componentes de alta calidad aptos para dispersar el agua en las zonas necesarias.

No olvides lo siguiente: para que una supresión de incendios forestales se logre con éxito, es necesario depender de la cantidad y de la calidad de los equipos y herramientas empleadas. Se debe estar preparado en todo momento, y todo con ayuda de las herramientas anteriormente mencionadas.

herramientas importantes para combatir incendios

 

También te puede interesar: Características de las prendas ignífugas

Incendios forestales y cómo combatirlos

Cuidar el medio ambiente es una labor de todos, de una u otra manera lo que hagas influye en la vida de los demás. Por ejemplo, no hay nada de malo en salir a acampar al bosque o viajar a una reserva natural. La cuestión es que muchas personas no cuidan el lugar a donde van.

Un incendio forestal es difícil controlarlo una vez se ha encendido, porque va a gran velocidad y con rumbo incalculable. Las consecuencias son devastadoras para toda la fauna y la flora.

Combate de incendios forestales

Medidas preventivas para el combate de incendios forestales

De una u otra manera tú y yo podemos hacer algo para minimizar los desastres naturales que deja el fuego a su paso. Te mostraré 10 consejos que puedes tener en cuenta para combatir o prevenir su aparición.

  1. Si llevas al bosque fósforos, encendedores, cerillas o utilizas cigarrillos, no los arrojes ni en la carretera ni mucho menos en una zona selvática. Una sencilla chispa puede empezar un fuego destructor. Los materiales encendidos o inflamables se activan rápidamente en contacto con el sol.
  2. Si en una noche fría enciendes una fogata, asegúrate de que no está muy cerca de árboles, hojas y pastos. Además, ten mucho cuidado con las chispas que se generan, pues estas podrían saltar y caer en ramajes secos. Pero lo más importante, no hagas fogatas por muy cuidadoso que seas.
  3. Evita realizar quemas de basura o residuos secos. Ten siempre en cuenta las recomendaciones de las autoridades y acata las instrucciones que te den sobre el ingreso a zonas forestales. Recuerda que una pequeña flama puede ocasionar un gran incendio.
  4. Cuando te vayas del lugar asegúrate de recoger toda la basura que produzcas. Una manera de contribuir al mejoramiento del planeta es depositar los residuos en el lugar apropiado, no en la naturaleza. Si dejas botellas o vidrios los rayos del sol se reflejan en el cristal e iniciar un incendio.
  5. En caso de que veas fuego inmediatamente debes apagarlo, puedes utilizar agua si la tienes a tu alcance o usar la tierra. Pide ayuda si las cosas se salen de control y busca un lugar donde estés seguro de los impactos de las llamas. Tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo y no intentes pasar por las llamas. En caso de huir del lugar ve a un lugar plano en la dirección contraria al viento. Además, no olvides notificar al 119 si hay una emergencia incendiaria. Quienes con elementos de protección y equipos contra incendios forestales estarán disponibles para ayudarte.
  6. Si llevas contigo líquidos inflamables asegúrate de guardarlos en lugares seguros.
  7. El uso de globos de cantoya supone un alto riesgo de iniciar incendios debido a que son impulsados por flama. Motivo por el cual en muchos lugares se ha prohibido rotundamente su uso.
  8. Cuando ya te vayas a ir del bosque, revisa que todas las brasas de la fogata que encendiste están apagadas del todo y no son fuente de peligro. Si es posible cúbrelas con piedras y tierra, de tal manera estarás contribuyendo a reducir los índices incendiarios.
  9. En caso de que estés limpiando una hectárea en la cual vas a volver a sembrar, es indispensable que realices una brecha que limite el paso del fuego, a fin de que no se propague.
  10. Finalmente, ten en cuenta que 9 de cada 10 incendios forestales se deben a acción del ser humano y solo el 1 % se da a causa de factores atmosféricos.

También te va a interesar: Conoce los equipos contra incendios forestales.

 

Nueva entrega de motobombas portátiles y equipos Vallfirest a Bomberos del Valle de Cauca

KPN Colombia continua en la labor de fortalecer a los Equipos de Bomberos y emergencias del país y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de hacer la entrega y demostración de Equipos contra incendios forestales antecediendo la temporada seca que esta por llegar a la región, en compañía de la CVC Ambiental

El pasado 21 de mayo KPN Colombia (distribuidor exclusivo en el país de Vallfirest) realizó la entrega y pruebas de desempeño de numerosos Equipos de protección y herramientas Vallfirest para combatir Incendios Forestales a la CVC quien equipará a los Bomberos del Valle del Cauca, con el objetivo de anticiparse a la temporada seca que está por llegar en la región.

KPN Capacita Bomberos cali sobre equipos contra incendios forestales   KPN Entrega equipos incendios foretales Bomberos Cali

Entre los equipos, consta la primera entrega en todo el mundo de motobombas vft, un producto nuevo que el fabricante español lanzó al mercado a principios de año.

Algunos de los equipos para Combatir Incendios Forestales entregados a Bomberos del Valle del Cauca son:

  • 4 motobombas portátiles BP4 + accesorios
  • 4 motobombas portátiles BH1 + accesorios
  • 60 mangueras contra incendios
  • 249 gorguis
  • 247 batefuegos
  • 224 mochilas extintoras vft 20 litros

Debido a que las previsiones meteorológicas muestran que el Valle del Cauca entrará en un déficit de precipitaciones y altas temperaturas en las próximas semanas, se prevee que esta situación será propicia a la creación de incendios forestales en la región. Ante este panorama, la CVC adelantó esfuerzos para adquirir elementos que doten a las cuadrillas de bomberos, haciendo una inversión de 900 millones de pesos con KPN Colombia, que dará vigor al trabajo de las brigadas forestales de todo el Valle del Cauca.

También te va a interesar: Conoce los equipos contra incendios forestales

Fuente: https://www.noticiasdebomberos.com/nueva-entrega-de-motobombas-portatiles-y-equipos-vallfirest-a-bomberos-del-valle-de-cauca

Conoce los equipos contra incendios forestales

La sequía, la quema (cacheo) de terrenos agrícolas y la deforestación hacen que ciertas regiones del país se vuelvan propensas a incendios forestales. Mayo es un mes en el que el fuego se propaga en regiones como Santa Cruz, el foco agrícola más importante del país. Por ello es esencial contar con protección y equipos incendios forestales.

Los principales elementos de equipación para incendios forestales

La marca Vallfirest cuenta con lo más selecto en equipos para la mitigación de conflagraciones forestales. En su catálogo puedes encontrar motobombas, máscaras de protección y mochilas forestales, entre otros elementos.

Mochila extintora VFT 20 litros

Se trata de una mochila profesional para apagar incendios. Tiene un diseño práctico y ergonómico que te permite desplazarte fácilmente por los terrenos boscosos y sentirte cómodo con ella en la espalda. Es una mochila flexible y tiene un depósito interior de lona intercambiable.

Estructura portaherramientas para kits pickup (doble cabina)

Este dispositivo de carga mejora la operatividad de los vehículos PickUp. En ella se puede transportar ordenadamente todo el equipo para incendios forestales. Cuenta con un cajón de equipamiento y una bandeja portainstrumentos.

Herramienta multifunción Gorgui

Es una herramienta manual sumamente versátil en todo tipo de terrenos. Con ella se evita el uso de diferentes herramientas de corte, cavado y despejado de terrenos. La herramienta ha sido mejorada en su material de fabricación (aleación de aluminio) para ser más durable y práctica en la acción.

equipamiento para bomberos

Kit de extinción con bomba de centrífuga

Está diseñado especialmente para vehículo PickUp y remolques con equipación de bombas centrífugas de hasta 14 bares y salida de hasta 248 litros por minuto. El kit está fabricado en materiales de muy alta calidad y cuenta con la mejor relación calidad-precio. Se puede adquirir con accesorios opcionales como manguera de tres capas, lanza reguladora de caudal o sistema de espuma, entre otros.

Motobomba Wick 100-4H

Esta motobomba tiene un tanque de combustible integrado, una bomba de etapa simple fácilmente desmontable con abrazadera y embrague exclusivo para fácil arranque. La puedes adquirir con soporte para llevar en la espalda y correas acolchadas para mayor comodidad.

Máscara VFT

La Máscara VFT reduce el riesgo de quemaduras y la inhalación de humo. Está fabricada en un material que te protege de la radiación y de temperaturas de hasta 360°. Cuenta con un filtro de carbono activo intercambiable con válvula de exhalación que no permite que pasen las más pequeñas partículas de ceniza.

Linterna LED casco de bombero Adalit L5R plus

Este accesorio elemental para combatir incendios es compatible con los cascos VF1 y VF2, así como con cualquier tipo de casco de bomberos profesional. Con la primera pulsación obtienes la máxima potencia lumínica. La segunda pulsación regula la intensidad luminosa y se hace una gestión inteligente del consumo de energía. El LED es blanco con una intensidad de hasta 135 lúmenes. El cuerpo del dispositivo es de resina de alta resistencia.

Gafas VFT1 con ventilación

Estas gafas poseen una montura reducida que mejora el acople a los cascos VFT y doble vidrio con sistema antivaho. Tiene un sistema de ajuste rápido tipo militar y espumas respirables de poros abiertos que atrapan las partículas de polvo y ceniza. La banda de espuma se adhiere a tu rostro y no permite el paso de partículas dañinas. Además, las gafas son antialérgicas y los materiales con los que están fabricadas retrasan el fuego.

Ante la posible ocurrencia de incendios en el país, se debe estar preparado en todo momento. Nunca se sabe en qué momento un fuego controlado puede salirse de las manos por las condiciones atmosféricas y desencadenar un ecocidio.

También te va a interesar: Protección auditiva: Por qué y en qué contextos es recomendable usar