¿cómo comprar un equipo de respiración autónoma SCBA? - KPN Safety

Blog

  • ¿cómo comprar un equipo de respiración autónoma SCBA?


    ¿cómo comprar un equipo de respiración autónoma SCBA?

    compra equipo respiracion autonoma

    El equipo de respiración autónoma (SCBA, por sus siglas en inglés) es un dispositivo vital para la protección de quienes trabajan en ambientes contaminados o con deficiencia de oxígeno, como bomberos, brigadas de rescate y trabajadores en espacios confinados. Elegir el equipo correcto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por eso es fundamental conocer sus características, aplicaciones y criterios de selección.

    ¿Qué es un equipo SCBA?

    Un SCBA (Self Contained Breathing Apparatus) es un equipo que permite a los usuarios respirar aire limpio y comprimido desde un cilindro, sin depender del ambiente exterior. Está diseñado para ofrecer respiración autónoma durante un tiempo limitado, permitiendo la intervención en zonas con gases tóxicos, humo denso o atmósferas con bajo contenido de oxígeno.

    ¿Cuándo se debe usar?

    Este tipo de equipo es indispensable en situaciones como:

    • Incendios estructurales o forestales (uso por bomberos)

    • Ingresos a espacios confinados con riesgo atmosférico

    • Labores de rescate en áreas contaminadas

    • Derrames químicos o fugas de gases

    Factores clave al momento de comprar un equipo de respiración autónoma

    1. Normas y certificaciones

    Asegúrate de que el equipo cumpla con normativas internacionales como NIOSH, NFPA 1981, EN 137 o su equivalente local. Esto garantiza que el equipo ha sido probado para situaciones de alta exigencia.

    2. Tiempo de autonomía

    Los equipos SCBA suelen tener cilindros con duraciones de 30, 45 o 60 minutos. La elección depende del tipo de operación y el tiempo estimado de exposición.

    3. Comodidad y ergonomía

    Busca un diseño ligero, con arnés ajustable y distribución de peso equilibrada. Esto mejora la movilidad y reduce la fatiga del usuario.

    4. Sistema de alarma de presión baja

    Es fundamental que el SCBA cuente con una alarma sonora y/o visual que indique al usuario cuándo debe evacuar por baja presión en el cilindro.

    5. Máscara facial de alta visibilidad

    Debe ser panorámica, con material resistente a impactos y empañamiento, y un sistema de sellado que se ajuste correctamente al rostro.

    6. Facilidad de mantenimiento

    Opta por modelos con repuestos disponibles y de fácil inspección. La vida útil de un SCBA también depende del mantenimiento preventivo que se le realice.

    KPN Safety te asesora

    Elegir el equipo de respiración autónoma adecuado no es solo una compra: es una decisión estratégica para preservar vidas.
    En KPN Safety te ayudamos a evaluar las necesidades específicas de tu entorno de trabajo y seleccionar soluciones seguras, confiables y certificadas.

    COMPARTIR