Los guantes estructurales para bomberos son un elemento esencial dentro del equipo de protección personal (EPP). No solo protegen las manos del calor extremo y las llamas, sino que también ofrecen resistencia frente a cortes, impactos y agentes químicos. Elegir los guantes adecuados puede marcar la diferencia en la seguridad y efectividad de una intervención.
En este artículo exploramos los principales aspectos que debes considerar: materiales, tallas y certificaciones.
1. Materiales de fabricación
Los guantes estructurales se diseñan con varias capas que cumplen diferentes funciones:
- Capa exterior: normalmente de cuero tratado o tejidos técnicos como PBI® o Kevlar®, que ofrecen resistencia al fuego y a la abrasión.
- Capa intermedia: una barrera impermeable y transpirable que protege contra la entrada de agua, sangre y agentes químicos.
- Forro interior: aporta aislamiento térmico y comodidad durante las operaciones prolongadas.
Estos materiales garantizan que los guantes ignífugos para bomberos mantengan un equilibrio entre protección, movilidad y durabilidad.
2. Tallas y ergonomía
Un guante que no se ajusta correctamente puede limitar la destreza y poner en riesgo la seguridad del bombero. Al elegir la talla:
- Prueba la movilidad: cierra el puño, manipula herramientas y comprueba que los dedos se mueven con facilidad.
- Evita holguras excesivas: los espacios libres reducen la precisión en el agarre.
- Considera el grosor del forro: algunos modelos con mayor aislamiento pueden sentirse más rígidos.
La ergonomía es clave para un rendimiento eficaz en situaciones de emergencia.
3. Certificaciones y normativas
Los guantes deben cumplir normativas internacionales que garantizan su seguridad y calidad:
- Norma EN 659: específica para guantes de bomberos en Europa, evalúa resistencia al calor, al corte y a la penetración de líquidos.
- NFPA 1971: estándar de la National Fire Protection Association en EE. UU., que regula la protección en incendios estructurales.
Verificar estas certificaciones asegura que los guantes cumplen con los más altos niveles de protección y rendimiento.
Elegir los guantes estructurales para bomberos adecuados no se trata solo de comodidad: es una decisión que impacta directamente en la seguridad y eficacia durante una emergencia. Prestar atención a los materiales, seleccionar la talla correcta y verificar que cuenten con certificaciones como la norma EN 659 son pasos fundamentales para proteger a quienes arriesgan su vida en cada intervención

En KPN Safety contamos con equipos certificados y de la más alta calidad para bomberos y brigadas de emergencia. Si deseas más información sobre nuestros guantes o cualquier otro EPP especializado, contáctanos aquí y uno de nuestros asesores te guiará en la elección ideal.