En nuestra vida laboral, las manos son, después de los ojos, la herramienta de trabajo más importante. Uno de los elementos de protección personal más utilizados para el cuidado de nuestras manos son, sin duda, los guantes de seguridad. Según los trabajos para los que se recomiende, el guante puede proteger otras partes del cuerpo como el antebrazo.
Los 12 consejos más relevantes
Las siguientes son más que recomendaciones para alargar la vida útil del guante. Te dejamos una serie de consejos para garantizar que el guante se conserve de la forma adecuada durante todo el ciclo de su uso.
- La primera y más importante recomendación: para garantizar el uso y la conservación adecuada del guante de seguridad, te sugerimos que capacites de forma constante a los trabajadores para que tengan una actitud preventiva con el material.
- Lee siempre la ficha técnica y recomendaciones de cuidado del fabricante antes de usar los guantes.
- Utiliza siempre los guantes adecuados y de una forma correcta para realizar las actividades encomendadas.
- Lava y sécate las manos antes de usar los guantes. Evita que estos se contaminen y se conviertan en un riesgo adicional para el trabajador. Omitir el proceso de lavado y limpieza de los guantes puede exponer al trabajador a los agentes patógenos e infecciosos.
- Establece un esquema ordenado para alistar, usar y recoger inmediatamente los elementos de trabajo y de seguridad. Evita dejar los guantes en lugares expuestos a las diferentes condiciones ambientales que pueden afectar a su vida útil.
- Limpia y desinfecta los guantes de acuerdo a las recomendaciones dadas por el fabricante, la ficha técnica o la capacitación recibida.
- Conserva el empaque de los guantes para guardarlos una vez se termine la actividad y se haya realizado la limpieza adecuada del elemento de protección.
- Asigna un sitio de almacenamiento fuera de focos de contaminación y humedad. Una de las causas frecuentes del deterioro prematuro de estos elementos de protección suele ser la luz solar (sobre todo para los guantes de prevención de riesgos biológicos y químicos).
- Según la actividad o tipo de guante, es también importante considerar el uso de guantes absorbentes como barrera para impedir el paso del sudor de las manos a la cobertura interna del guante de seguridad.
- Revisa siempre el estado del guante de seguridad antes y después de usarlo.
- En todos los tipos de guantes, el fabricante debe consignar la fecha de caducidad o tiempo de uso de los elementos de protección personal. Según estas indicaciones, es importante que se establezcan cronogramas para programar la sustitución de los guantes.
- Es muy importante que, dentro de los programas de seguridad, se establezca la revisión de los guantes a fin de verificar su adecuado uso, higiene y conservación. Además, se han de reforzar conocimientos y recomendaciones que fortalezcan la seguridad del trabajador.
Qué tener en cuenta
La vida útil de nuestros elementos de protección personal, las condiciones de uso y la calidad de su mantenimiento.
Clasificación de los guantes de seguridad
Existen un sinnúmero de guantes de protección según los riesgos a los que se encuentre expuesto el trabajador. Los tipos de guantes también dependen de la desteridad y las actividades a desempeñar. Distinguimos tres categorías de protección.
Categoría 1: Prevención de riesgos leves
Categoría 2: Prevención de riesgos intermedios
Categoría 3: Prevención de riesgos de alto grado de complejidad
Hay que hacer una selección adecuada del guante de acuerdo a las actividades y tipos de riesgo a los que se expone un trabajador. Recuerda establecer un criterio base para asegurar una durabilidad adecuada de los guantes.
También te va a interesar: Guantes de seguridad: Mitos y verdades