La seguridad en el lugar de trabajo es muy importante para el bienestar de los empleados y la eficiencia operativa de cualquier empresa. Una parte fundamental de la indumentaria de seguridad es el uso adecuado de guantes industriales, diseñados para proteger las manos de los trabajadores de una variedad de riesgos. Este artículo detalla los diferentes tipos de guantes disponibles en el mercado, sus materiales y propósitos específicos.
Clasificación tipos de guantes de seguridad
Los guantes industriales se clasifican según la naturaleza de protección que ofrecen:
Riesgos Mecánicos:
Estos guantes industriales están diseñados para proteger contra cortes, golpes y abrasiones. Son esenciales en entornos donde los trabajadores manipulan herramientas pesadas o materiales cortantes.
Protección Térmica:
Proporcionan resistencia contra altas o bajas temperaturas, ayudando a prevenir quemaduras o daños por el frío.
Riesgos Eléctricos:
Fabricados para ser aislantes, estos guantes protegen a los empleados de descargas eléctricas durante la manipulación de cables y componentes electrónicos.
Riesgos Biológicos y Químicos:
Ideal para industrias que manejan sustancias peligrosas, estos guantes evitan la contaminación y protegen contra la exposición a químicos nocivos y agentes biológicos.
Protección contra Radiación Ionizante:
Específicos para ambientes donde se trabaja con material radiactivo, ofrecen impermeabilidad y protección contra la radiación.
Agarre contra Vibraciones:
Estos guantes son útiles para manejar maquinaria que produce vibraciones intensas, ayudando a reducir la fatiga y aumentar el control durante la operación.
Materiales de Fabricación de Guantes Industriales
La selección del material adecuado para guantes industriales es esencial, ya que cada tipo proporciona distintos niveles de protección y es adecuado para diferentes entornos laborales:
–Resistentes a Químicos Generales: Butilo, PVC, Látex, Neopreno, Nitrilo.
–Resistentes a Químicos Específicos: Norfol, Silver Shield, Viton (para ácidos, halógenos, solventes orgánicos, etc.).
–Para Tareas Ligeras: Vinilo, ideal para trabajos que requieren agilidad.
–Protección Mecánica y Térmica: Cuero, algodón, Kevlar, Nomex.
–Para Altas Temperaturas: Asbesto, malla metálica, aluminizados, Zetex.
–Versátiles para Construcción e Industria Electrónica: Poliuretano, nylon, Tyvek, caucho.
Esta clasificación ayuda a garantizar que cada trabajador elija el guante más adecuado para su tarea, potenciando así tanto la protección como la eficiencia en el trabajo.
En KPN, entendemos la importancia de proteger las manos en el lugar de trabajo, especialmente cuando están expuestas a diversos riesgos. Por eso, ofrecemos más de 50 tipos de guantes industriales, cada uno con especificaciones diseñadas para enfrentar riesgos puntuales y optimizar el desempeño en diversas labores. Con esta amplia selección, nos aseguramos de que cada trabajador se mantenga protegido y encuentre el guante ideal para su tarea.
Conoce la gran variedad de tipos de guantes de seguridad que tenemos en KPN y sus características específicas para cada tipo de riesgo.




