Las herramientas de extricación son dispositivos hechos para liberar a las personas atrapadas en autos después de un accidente. Estas herramientas pueden ser cortadores, cilindros hidráulicos y esparcidores.
Las herramientas de extricación y su uso
Los coches que circulan por las calles son cada vez más y contar con las herramientas de rescate es importante. Disponer de herramientas de calidad te permitirá realizar procedimientos de rescate más rápidos y sencillos. Para que las manejes con seguridad, debes seguir los siguientes pasos:
- Formación: Obtén capacitación adecuada para el empleo de las herramientas de extricación por parte de profesionales o instituciones certificadas.
- Equipo de protección: Al utilizar las herramientas, hazlo con equipo de protección personal como guantes resistentes, gafas protectoras y casco.
- Estabilización: Asegura el auto antes de iniciar la extricación para disminuir los imprevistos. Además, mira alrededor y verifica que no exista combustibles derramados o cables eléctricos.
- Instrucciones: Usa las herramientas según las instrucciones del fabricante y bajo supervisión de personas capacitadas.
- Torceduras de las herramientas: Un cortador de troncos está hecho para cortar varillas de hierro. Debes colocar las hojas cortantes a 90° del elemento a ser cortado. También, cuando una herramienta empieza a torcerse, las hojas deben ser abiertas para que puedas acomodarlas.
- Colócate del lado correcto de la herramienta: No puedes ubicarte entre la herramienta y el auto. Si tienes que arrancar la puerta delantera, debes tener suficiente espacio. Una de las consecuencias de que apliques la herramienta de manera incorrecta puede ser que caigas sobre la víctima.
- Control de fluidos: Si requieres de cortar líneas de fluidos, observa que no existan derrames y riesgos de incendio.
- Separación de las hojas cruzadas y abiertas: Cuando arranques estructuras resistentes tienes que proceder con cuidado y precisión. Esto debido a que se pueden separar las hojas de las herramientas.
- No presiones las puertas: Si fuerzas las puertas para abrirlas puedes producir daños a la víctima, dado que las puntas son filosas y suelen provocar lesiones en las rodillas.
- Puntos de anclaje seguros: Al emplear las herramientas para empujar, estirar o extender debes realizarlo desde los puntos de apoyo y tomar precauciones sobre ellos.
Beneficios de las herramientas de extricación
Las herramientas de rescate cuentan con varias ventajas, gracias a su potencia y extraordinarias funciones. Por esto, puedes obtener lo mejor en calidad con las herramientas de marca Holmatro que son puestas a prueba con los modelos de carros más recientes y resistentes. Te explicamos algunos beneficios:
- Mayor velocidad al momento de cortar.
- Máximo control sobre el manejo de las herramientas.
- Fácil gestión de la batería empleada en las herramientas.
- Modelos más livianos y compactos para transportar de un lugar a otro.
- Se pueden utilizar en autos con estructuras pesadas y grandes.
- La marca Holmatro lanzó en el 2020 una serie de herramientas de rescate Pentheon que funcionan con batería dando resultados eficientes.
Contar con herramientas de rescate de batería es una ventaja porque posibilitan hacer mejores cortes y mayor libertad de movimientos. Incluso no tienen bombas ni mangueras, por lo que se requiere de menor espacio de almacenamiento en el motor.
Por otra parte, solo se utiliza la batería para preparar las herramientas y el conector magnético de la batería Se desconecta al momento. En cuanto al mantenimiento, esto se reduce porque no hay que verificar mangueras y tampoco bombas. Lo único que tienes que mantener en buen estado es el uso de cizallas y separadores.
Por último, toma en cuenta que la seguridad es el objetivo principal en cualquier intervención de extricación. Además, busca los consejos de expertos como KPN Safety Solutions y sigue los procedimientos más seguros que te pueden dar bomberos profesionales como la OBA.