La seguridad eléctrica es muy importante en cualquier clase de proyecto que se lleve a cabo debido a los altos índices de siniestralidad que representa el sector.
El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), por medio de su publicación “Seguridad Eléctrica: Salud y seguridad para los oficios eléctricos” elaborada por Thaddeus W. Fowler, Ed.D. y Karen K. Miles, Ph.D., estima que anualmente más de 230 mil jóvenes sufren lesiones que están relacionadas con el trabajo en Norteamérica.
Esto sucede porque los trabajadores novatos son quienes tienen un alto nivel de riesgo de sufrir lesiones en el trabajo si se lo compara con los que tienen mayor experiencia.
En este sentido, la NIOSH asegura que es fundamental la capacitación en temas de salud y seguridad, bioseguridad, para controlar de manera específica los peligros laborales existentes además de reducir los accidentes a través de una capacitación previa a la contratación de los asalariados.
Índice de siniestralidad y seguridad eléctrica
OBS Business School asegura que existen ciertos sectores en donde el índice de siniestralidad es más elevado, como es el caso de los sectores de la construcción y el montaje industrial; en cambio, en otros la tasa se reduce de manera exponencial, como es el caso de los proyectos de acción social.
Entonces, la prevención resulta ser fundamental para evitar toda clase de riesgos, proveyendo una seguridad eléctrica integral en cada proyecto.
Por su parte, las compañías son quienes otorgan protecciones colectivas, asegurando una entrega correcta de los equipos de protección individual (EPIs) a sus empleados además de formarlos correctamente a todos aquellos que integren un nuevo proyecto por primera vez.
Un proyecto eléctrico a gran escala requiere de personal cualificado debido a que los riesgos son más complicados de manejar. Debido a que el porcentaje de siniestralidad es alto, es la responsabilidad de las compañías establecer cánones de seguridad eléctrica específicos para reducirlo significativamente.
¿En qué radica la importancia de la seguridad eléctrica?
La importancia en la seguridad eléctrica radica fundamentalmente en bajar al máximo la siniestralidad en cada uno de los proyectos llevados a cabo, independientemente de su dimensión o ejecución.
Para mantener la seguridad eléctrica en la cotidianeidad del hogar es necesario tener presente las siguientes recomendaciones:
- Verificar el correcto funcionamiento del interruptor diferencial
- Evitar las conexiones de enchufes múltiples
- Desconectar los electrodomésticos que no se utilizan
- Las manipulaciones de equipos eléctricos deben efectuarse cuando están desconectados
- Al cambiar bombillas de luz se debe desconectar el interruptor automático
- No emplear productos que tengan sus cables pelados
- Al desenchufar equipos eléctricos no hacerlo tirando del tomacorriente
Si ocurriese cualquier clase de desperfecto eléctrico es imprescindible comunicarse con un equipo especializado en el sector de electricidad a fin de salvaguardar la seguridad de toda la familia y evitar cualquier clase de problemática que pueda surgir.
La seguridad eléctrica debe respetarse en todos los proyectos que se realicen, sea en una compañía de gran escala o simplemente dentro del hogar, debido a la alta tasa de siniestralidad que significa. Las compañías deberán contar con personal idóneo y los equipos de protección eléctrica adecuados y certificados para desempeñarse correctamente y capacitar a los trabajadores menos experimentados. Además, se deberá mantener ciertas pautas para que la seguridad eléctrica esté vigente en la cotidianeidad y se eviten accidentes.