Una línea de vida vertical es uno de los accesorios más usados en trabajos de altura. Esta tiene la importante labor de proteger la vida de un trabajador al proporcionarle una ayuda para que pueda laborar tranquilamente y de una manera más eficaz. Así que a continuación, te hablaremos más a fondo de qué se trata este implemento.
¿Qué es la línea de vida?
Puedes conocerlas también por el nombre de líneas de anclaje. Estas pueden ser de dos tipos:
- Fijas.
- Flexibles.
Claro que el tipo de línea de vida depende directamente de la labor que se desee cubrir. Esto quiere decir que, por ejemplo, para utilizar maquinaria como grúas o hacer mantenimiento a edificios, se usan las líneas fijas. Mientras que, para otros trabajos, se usan las flexibles, ya que pueden ser retiradas y colocadas fácilmente en otro sitio.
Las líneas de vida pueden resguardar la integridad física de los trabajadores. Esto es posible mediante un sistema que les permitirá escalar mientras se encuentran fijos a una estructura resistente. Entonces, estas líneas tienen los siguientes accesorios:
- Un dispositivo de anclaje.
- Un arnés que se coloca el trabajador.
- Cable de conexión entre el arnés y el anclaje.
- Antideslizantes.
- Carros unidireccionales.
Usos de la línea de vida vertical
Las líneas de vida se usan más que todo en:
- Trabajos de mantenimiento en alturas. Las líneas fijas siempre se usan en estos casos. Muchas veces, es necesario que un experto se suba a una torre de comunicaciones a arreglar algunos circuitos y demás. Las escaleras de estos sitios tienen un anclaje, el cual permite que la subida sea mucho más segura.
- Renovación de fachadas de edificios. Los trabajos en edificios siempre requieren de una línea de vida móvil o flexible. Esta podrá soportar el peso del trabajador y no lo dejará caer en caso de que el andamio falle. En muchos casos, también se usa un accesorio extra para que la persona pueda llevar consigo todos los implementos, y estén asegurados en el arnés.
- Capacitación en su propio uso. Una de las cosas más importantes para antes de hacer un trabajo de alturas es estar capacitado. La mayoría de las capacitaciones se hacen mediante las líneas verticales, bien sean fijas o flexibles. Esto es más que todo como prevención para que la persona sepa, en cualquier caso, cómo debe actuar y proceder.
- Rescates. Los servicios de rescate de personas en lugares difíciles de alcanzar requieren de este tipo de herramientas para que nadie corra más peligro al que de por sí ya se está enfrentando.
- Otros trabajos en alturas considerables. Acá estamos hablando de esas situaciones que no son siempre en lugares fijos. Esto quiere decir que, tal vez se requiera de un trabajo, el cual obligue al trabajador a subirse a un sitio alto. Lo más común: para reparar las líneas de electricidad o recortar las ramas de un árbol grande.
Importancia de la línea de vida en el rescate vertical
La importancia de las líneas de vida radica en el peligro al cual se ve expuesta una persona en trabajos de altura. La vida de alguien es, por mucho, de las cosas más importantes en cualquier ámbito. Por esta razón, se deben proporcionar herramientas especiales tanto para hacer un buen trabajo como para que se realice sin peligro alguno.
También es una normativa el contar con todo tipo de accesorios encaminados a la protección personal de trabajador.
Conclusión
Debes saber que las líneas de vida son accesorios que no deben faltar nunca en los trabajos de altura. No importa realmente cuál sea la naturaleza del trabajo a realizar, lo importante es poder garantizar que el trabajador pueda realizar su labor sin ningún tipo de peligro.
También te va a interesar: Arnés de seguridad para rescate vertical en alturas