Diciembre nos invita a celebrar y compartir, pero también es un tiempo para reforzar la seguridad y prevención. Un estudio hecho por los bomberos de Bogotá, encontró que la época en la que ocurren más incendios es en diciembre, debido al incremento de eventos y decoraciones típicas eléctricas de estas fechas. Este artículo te ofrece consejos para mitigar estos riesgos en tu lugar de trabajo y en el hogar, asegurando que tus festividades sean seguras y memorables.
Algunas razones por las que aumentan los riesgos de incendios
Sobrecarga de instalaciones eléctricas: el uso de luces decorativas aumenta el riesgo de sobrecarga eléctrica, especialmente cuando se combinan múltiples extensiones y dispositivos en un solo enchufe.
Exposición a fuentes abiertas de fuego: las tradiciones como el Día de las Velitas y el uso de fuegos artificiales incrementan el riesgo de contacto directo con llamas, que pueden iniciar rápidamente un incendio.
Materiales inflamables: las decoraciones navideñas comúnmente están hechas de materiales altamente combustibles como plástico, papel y madera, que pueden encenderse fácilmente.
Decoraciones obstruyendo salidas de emergencia: Asegurar que todas las rutas de evacuación permanezcan claras y accesibles, sin obstrucciones por guirnaldas o luces.
Gestión de Riesgos en Celebraciones
Durante eventos como el Día de las Velitas y otras festividades que incluyen el uso de fuego directo o pólvora, es vital contar con protocolos claros y efectivos. Establecer zonas seguras para el encendido de velas o fuegos artificiales, mantener extintores y otros equipos de emergencia accesibles y en perfecto estado, y asegurar que los colaboradores conozcan y comprendan los procedimientos de emergencia puede marcar la diferencia en la rápida respuesta a cualquier incidente.
Responsabilidad Social Empresarial
Las empresas no solo deben enfocarse en cumplir con las regulaciones, sino también en fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad ambiental. Esto incluye educar y entrenar a todos los empleados sobre los riesgos específicos de la temporada, herramientas de prevención y las mejores prácticas para manejarlos.
Innovación Tecnológica en Seguridad
La adopción de tecnologías avanzadas, como sistemas de alerta temprana y plataformas de formación online, puede mejorar significativamente la capacidad de una organización para prevenir y responder a emergencias. Estas herramientas permiten una comunicación más eficaz y una mayor concienciación sobre los procedimientos de seguridad.
La seguridad industrial en la época navideña no es solo una cuestión de cumplir con las expectativas legales, sino de proteger vidas y propiedades de manera proactiva. Al integrar prácticas de seguridad robustas y tecnologías avanzadas, las empresas pueden asegurar que la temporada de fiestas sea segura para todos.




