Los espacios confinados son lugares expuestos a riegos debido a sus condiciones atmosféricas desfavorables, así que conocer cómo prevenir accidentes en estos espacios es importante para cualquier persona que esté expuesta. Te dejamos aquí unas recomendaciones que te permitirán prevenir y mitigar los riesgos de trabajo es estos espacios.
Cumplir con estas pautas te ayudará a proteger más vidas
-
- Conoce la atmósfera interior para evaluar el riesgo al ingresar, este conocimiento es fundamental para la preparación del personal y el protocolo.
-
- Identifica los riesgos del espacio, hacerlo de manera correcta permitirá que los protocolos que se creen, respondan a la realidad del diagnóstico y los riesgos identificados. Este punto es relevante porque de aquí se derivan los planes y estrategias de prevención y acción ante emergencias.
-
- Produce protocolos que respondan a diferentes tipos de emergencia y dispón de los sistemas de rescate necesarios para cumplir con este protocolo.
-
- Recuerda medir constantemente tus riesgos, pues es crucial la revisión del espacio y la comparación con los límites permitidos, ya que determina la concentración de agentes peligrosos, realiza cambios y toma decisiones según tus protocolos.
-
- Evalúa la posibilidad de ejecutar el trabajo desde la superficie exterior para evitar riesgos. De no ser posible, sigue las instrucciones y los protocolos acordados.
-
- Solo deben ingresar al espacio personas que conozcan los protocolos, por esto es elemental la buena comunicación entre quienes están alrededor de estos lugares.
-
- Es importante hacer una adecuada capacitación sobre el uso de las herramientas de emergencia. Su correcto manejo hará la diferencia en caso de activar los protocolos de uso.
-
- Se recomienda tener un equipo de personas de apoyo que acompañen la intervención en el espacio, ya que, ante una posible emergencia, este equipo puede actuar mucho mejor y dar apoyo a quienes se encuentran dentro.
-
- Debido a la poca ventilación de los espacios, su riesgo tóxico e inflamable es más alto, así que es indispensable ingresar al sitio con máscaras de seguridad. Verifica cuál es la más indicada, según la evaluación de riesgo y usa esta herramienta siempre, sí, ¡siempre!
-
- Complementa tu equipo de prevención personal, usa un traje filtrante y aislante para lograr un mejor cubrimiento y más seguridad al ingresar.
-
- Al entrar al espacio, asegúrate de tener un sistema de comunicación con el equipo que espera en el exterior; siempre debes probar este sistema antes de avanzar, así sentirás más respaldo y confianza para terminar seguro tu labor.
-
- Refresca el sitio. La ventilación antes y durante la intervención es una de las prácticas fundamentales para prevenir emergencias; debes disponer de cada ventilación para limpiar de manera natural el espacio y así eliminar algunos agentes contaminantes.
-
- Demarca muy bien el espacio, advirtiendo el riesgo e indicando que solo puede pasar personal autorizado. Una buena señalización previene accidentes y alerta a las personas sobre los posibles riesgos.
-
- Lleva el control sobre el ingreso y la salida a estos espacios. Al ser lugares con riesgos, se recomienda contar con procedimientos para su ingreso y limitar el tiempo de permanencia, además, comunica este procedimiento ante tus colaboradores.
-
- Revisa la salud de los colaboradores expuestos a los riesgos, realiza revisiones periódicas que te permitan tener un control de las afectaciones y así mejorar los protocolos de prevención.
- Mide. La prevención va de la mano con el análisis de los datos y el seguimiento a cada cambio, controlar la atmósfera es fundamental para ir un paso adelante de los riesgos y así poder prevenir más accidentes.
Es importante contar con información que te ayude a conocer cómo mitigar los riesgos al ingresar en recintos confinados, un kit de rescate, además, debes ser consciente de la importancia de la prevención, pues ayuda a salvar más vidas.