Requerimientos para la seguridad contra incendios en aeropuertos

Blog

  • Requerimientos para la seguridad contra incendios en aeropuertos


    Requerimientos para la seguridad contra incendios en aeropuertos

    Requerimientos para la seguridad contra incendios en aeropuertos

    La seguridad contra incendios en aeropuertos es una de las áreas más reguladas en nuestro mundo actual, donde se ha hecho indispensable lograr un alto nivel de seguridad para proteger al público en un aeropuerto, con sistemas de alarma de alta calidad. Los incendios en los aeropuertos pueden paralizar una buena cantidad de actividades, te lo contamos.

    Legislación y normas en la protección contra incendios de los aeropuertos

    En cuanto a la seguridad en caso de incendios en los aeropuertos, los riesgos son evaluados por una normativa de referencia internacional (NFPA), la cual contiene trescientos códigos y estándares consensuados con la finalidad de prevenir lesiones, muertes y pérdidas tanto materiales como económicas.

    Clasificación de incendios

    Los fuegos se dividen en las siguientes clases:

    • Fuego Clase A: de materiales combustibles sólidos, para su extinción requiere de enfriamiento.
    • Fuego Clase B: de líquidos y gases combustibles e inflamables, se apaga interrumpiendo la reacción en cadena.
    • Fuego Clase C: de equipos y aparatos eléctricos de baja tensión, al cortar la corriente se puede usar agua o extintores.
    • Fuego Clase D: de ciertos metales combustibles, se requiere extintores con polvos químicos adecuados.
    • Fuego Clase K: de grasas animales o aceites vegetales, se necesitan extintores especiales.

    Planes de emergencia contra incendios

    El Plan de Emergencia contra incendios es un documento en el que tendrás los procedimientos y acciones que deben ejecutar las personas cuando hay sospecha o riesgo de incendio, hasta la llegada de los Servicios Externos de Extinción. El objetivo es evitar heridos, así como pérdidas humanas, económicas y materiales.

    Sistemas de extinción de incendios

    Los sistemas de extinción de incendios tienen la finalidad de proteger las vidas humanas, los bienes y el medio ambiente. Algunos de ellos son:

    ·       Sistemas de rociadores automáticos

    Son sistemas muy efectivos para combatir incendios en los aeropuertos. La instalación está basada en una red de tuberías y una reserva de agua de suministro con rociadores automáticos o sprinklers, como elemento terminal. Son ideales para aquellos sitios donde hay mucha afluencia de público. A través de ciertos dispositivos, verás que los sistemas se activan con altas temperaturas.

    ·       Sistemas de extinción por gas

    Son sistemas de protección usados donde los incendios deben ser extinguidos rápidamente para prevenir daños producidos por los efectos de los agentes de residuos. Se componen de una red de tuberías, boquillas y cilindros presurizados, que a través de una señal eléctrica te permiten la activación automática del sistema de extinción.

    ·       Sistemas de extinción por espuma

    Por lo general, son sistemas fijos usados para extinguir fuegos de materiales sólidos o líquidos inflamables y, en algunos casos, de materiales gaseosos, con una mezcla de agua y espuma descargada por rociadores de espuma a través de un sistema de tuberías.

    Evaluación y registro de los sistemas para asegurar su funcionalidad y efectividad

    La evaluación de los sistemas de extinción de incendio la puedes hacer de acuerdo a normas nacionales e internacionales establecidas para garantizar la seguridad mínima requerida en caso de que se presente un incendio en el aeropuerto. Los extintores de incendios deben tener un registro de inspección durante la primera instalación y, posteriormente, con una periodicidad mensual.

    La seguridad contra incendios, una oferta de valor central

    Resulta relevante mencionar que uno de los objetivos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) consiste en hacer de los aviones comerciales la manera más segura de viajar, y para ello la planificación de la seguridad operacional es indispensable. En este sentido, has de aplicar las normativas para evitar incendios en aeropuertos.

    Disminuir las tasas de accidentabilidad en los aeropuertos es posible, gracias a la seguridad industrial. El transporte aéreo ha alcanzado una alta relevancia y grandes logros en materia de seguridad frente a posibles incendios en los aeropuertos que se perfeccionarán cada vez con más fuerza.

    COMPARTIR