ACTUALMENTE EN TODOS LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA NOS ENFRENTAMOS A DIFERENTES TIPOS DE EMERGENCIAS QUE SIN DUDA ALGUNA HAN LLEVADO A LOS CUERPOS DE BOMBEROS A RETOS SIN PRECEDENTES.
Las grandes capitales de nuestro continente se enfrentan a incendios incontrolables en industrias petroquímicas, químicas y grandes incendios forestales que pueden llegar a tener impactos relevantes en nuestras ciudades. Buscamos como un actor activo dentro de estas situaciones, poder aportar el máximo de nuestro propósito como compañía para que estos grandes retos siempre puedan ser afrontados con el mayor conocimiento y tecnología a nivel mundial, siempre juntos salvando vidas.
Hemos visto como ha evolucionado nuestra industria y nosotros con ella, y mediante estos espacios podemos aportar un poco a ella, por lo cual queremos mostrar un poco innovaciones
tecnológicas y de normatividad en los vehículos de emergencias, los cuales hacen parte del equipo primario e indispensable en la atención de emergencias.
Buscamos seguir mejorando los equipos que ofrecemos pensando en la tranquilidad y seguridad necesaria de nuestros usuarios, basándonos en estándares internacionales en la construcción de vehículos, como lo es la norma EN 1856, la cual busca que los vehículos de incendios cuenten con características de seguridad para el Bombero, y tecnología y eficiencia para el desarrollo de la actividad de extinción de incendios.
A continuación, mencionaremos algunas características relevantes a tener en cuenta dentro de la norma para la identificación de los vehículos:
- VEHÍCULOS AEROPORTUARIOS
Contemplar siempre el cumplimiento de la norma NFPA 414, así como los requerimientos del documento 9137 parte 1 de OACI para confirmar la cantidad de agentes de extinción (agua y espuma) que requiere el vehículo según la categoría del aeródromo o aeropuerto.
- VEHÍCULOS DE EXTINCIÓN URBANO
Contemplar siempre el cumplimiento de normas como la EN 1856, capacidad de carga total de chasis vs capacidad de agua y espuma requerida, estas características tendrán como resultado
un análisis de carga por parte del fabricante, buscando que el vehículo sea un vehículo seguro para los Bomberos.
Siempre tener en cuenta los materiales de fabricación de la carrocería, buscar materiales ligeros, ignífugos y anticorrosivos, garantizando la vida útil del vehículo.
- VEHÍCULOS DE EXTINCIÓN FORESTAL
Contemplar siempre el cumplimiento de norma EN 1846 y la categoría del vehículo, lo cual podrá estar relacionado seguramente con la generación de incendios a los cuales se puede tener el riesgo de enfrentar, también es importante e indispensable contemplar un sistema de autoprotección para el vehículo lo cual lo exige la norma y este a su vez exige tener un deposito de agua y bomba de agua exclusivo para este sistema, buscando siempre la seguridad del bombero.
- VEHÍCULOS DE INTERVENCIÓN RÁPIDA
Siempre considerar que el chasis utilizado tenga la homologación del fabricante para modificaciones a realizar, así como tener en cuenta la capacidad de carga del mismo, también es indispensable garantizar la seguridad en el punto de gravedad del vehículo y la seguridad en cabina de los Bomberos.
Siempre será importante para la respuesta de emergencias, poder contar con el mejor equipo para la efectividad de la actividad y para la seguridad del Bombero, garantizado por medio de normas internacionalmente reconocidas que permitan dar siempre tranquilidad a todos.
Edición No. 15 enero – febrero 2023 | Revista Konecta