Al momento de realizar una labor de rescate en un apartamento en llamas, o para rescatar personas en los escombros de un edificio derrumbado, la seguridad de los cuerpos de salvación debe estar siempre garantizada, junto a la de las víctimas. Por ello, queremos darte algunos datos relevantes sobre la importancia de los trajes estructurales y sus características.
Trajes estructurales para bomberos
La vestimenta tradicional de los equipos de bomberos es muy variada y su uso depende del tipo de situaciones a las que el rescatista se deba enfrentar. Es imprescindible que el bombero conozca cuales son las funciones específicas de cada uno de ellos y las herramientas que contienen.
La ropa de protección suele estar hecha, en su mayoría, por materiales impermeables, aunque, sin embargo, el liquido puede filtrarse y sumar más peso en el traje. Un equipo de seguridad como este pesa aproximadamente 50 lbs, sin incluir la influencia del tanque de oxígeno y la cantidad de líquido que la tela puede absorber al ponerse en contacto directo con el agua.
Importancia de los trajes estructurales para bomberos
Bajo cualquier situación de riesgo, el uso de un traje protector para bomberos supone un resguardo vital para la integridad física del rescatista, defendiéndolo del contacto con materiales químicos o radiactivos, además de prevenir heridas superficiales con objetos cortopunzantes o caídas de escombros pesados en la cabeza y el cuerpo.
En distintos países es obligatorio el uso de esta indumentaria para combatir incendios bajo la norma NFPA 1971. Es necesario que cada pieza contenga un número de identificación, nombre, talla, materiales de fabricación utilizados y precauciones al momento de limpiar el traje.
La protección del cuerpo de rescate es esencial para preservar la vida de las víctimas de catástrofes naturales o accidentes. Esto no parte solamente del conocimiento del profesional al realizar su labor, sino también de la integridad estructural de su indumentaria de trabajo. Por ello, creemos que es vital hacer uso de un equipo de calidad para asegurar un servicio de auxilio eficaz a toda la población civil.
5 características más importantes de los trajes estructurales para bomberos
Algunas de las partes fundamentales en su estructura son:
- Casco. Tanto personal de construcción de un edificio, como ingenieros industriales hacen uso de esta pieza al realizar su labor. Para un bombero no existe excepción. El casco protector resguarda al rescatista de cualquier impacto no previsto en el cráneo, reduciendo los traumatismos o lesiones graves en esta zona.
- Visor. Protege los ojos de cualquier sustancia nociva, como por ejemplo: agua caliente, químicos, polvo o escombros pequeños que puedan perjudicar la vista. Su uso es esencial en todo tipo de situación de riesgo.
- Protector de cuello. Funciona como una capa que resguarda la nuca de sustancias tóxicas para la piel y también de la radiación.
- Chaqueta. El traje de bomberos supone una de las principales barreras de resguardo hacia el rescatista, ya que la fabricación del mismo consta de capas que cumplen el objetivo de mantener la temperatura corporal regulada, además de resistir las llamas de un incendio.
- Botas. Las botas de reglamento ayudan al rescatista a poder recorrer superficies accidentadas con menos complicaciones, al mismo tiempo que resisten el contacto con líquidos tóxicos. Suelen estar hechos de goma, caucho y materiales resistentes a objetos cortantes.
Como podemos apreciar, la labor de un bombero empieza desde la responsabilidad que debe hacia su profesión y la forma en la que es capaz de seguir las normativas de seguridad necesarias, ya que no solamente está en juego la vida de muchas personas, sino también la de él mismo, y es su obligación cumplir con los procesos requeridos.
También te va a interesar: Conoce los equipos contra incendios forestales