admin_kpn |

Importancia del equipo de respiración autónoma (ERA) en la protección para bomberos

Los equipos de respiración autónoma son muy importantes para las labores de rescate. Esto quiere decir que todos los bomberos deben estar calificados o capacitados para su uso. Estos les permitirán respirar en zonas en donde no haya suficiente oxígeno, o bien donde haya altas temperaturas. A continuación, te hablaremos más a fondo de este equipamiento.

¿Qué quiere decir respiración autónoma?

Cuando hablamos de respiración autónoma, nos referimos a la capacidad de estos dispositivos para:

  • Brindarle a la persona la capacidad de respirar aire totalmente limpio, evitando que cualquier impureza se filtre en la máscara.
  • Regular la presión para que el profesional pueda respirar como en condiciones normales y sin esfuerzo alguno. Esto gracias a que el bombero estará expuesto a un ambiente muy denso y con altas temperaturas.

Estas dos condiciones permiten que los bomberos realicen su trabajo sin poner en peligro su integridad física.

¿Para qué sirven los equipos para respiración autónoma?

Estos dispositivos tienen varios propósitos, pero todos estos están encaminados a ayudarle a un bombero a realizar sus labores de rescate de una manera muy eficiente. Entonces, se usan para:

  • Que la persona pueda respirar en un ambiente que careza de oxígeno.
  • Evitar daños en los pulmones, producto de las altas temperaturas.
  • Que no se tenga que hacer esfuerzo al respirar y el profesional pueda realizar sus tareas en el menor tiempo posible.
  • Crear un espacio hermético en donde la presión de exterior no afecte en nada el interior de la máscara.

importancia-equipos-respiracion-autonoma-era

Características de los equipos de respiración autónoma ERA

Estas son las características que hacen que estos equipos funcionen correctamente.

  1. Aire comprimido. Dentro de las mascarillas hay un sistema de aire comprimido que le irriga constantemente oxígeno al bombero. Este puede ser graduado dependiendo de la complejidad del trabajo.
  2. Sistema para regular la presión. Dependiendo del trabajo a realizar, el profesional puede ajustar su máscara para que haya más o menos presión. Esto influye mucho en la duración de los depósitos de oxígeno.
  3. Máscara aisladora de presión. Para que el bombero pueda respirar el aire con total normalidad, las máscaras tienen un sistema que aísla la presión del exterior. Además, crea una interior que simula las condiciones ambientales normales.
  4. Mochila o espaldera de acoplamiento. Estos dispositivos cuentan con una espaldera, la cual sirve como soporte para todos los demás componentes. También le permite a la persona una mayor facilidad para moverse.
  5. Circuito cerrado. Algunos sistemas cuentan con un circuito que no necesariamente usa depósitos de aire comprimido. Cuentan con unos filtros que recogen el Co2 del ambiente y lo purifican para que el bombero respire tranquilamente.
  6. Circuito abierto. El circuito abierto sí usa directamente bombas que liberan constantemente oxígeno. Este es el más recomendado en rescates, en donde el profesional se encuentre en ambientes con mucha o poca presión.
  7. Resistencia al calor. Los materiales de las mascarillas están hechos para que el calor no los deforme y puedan funcionar correctamente.
  8. Generadores de aire. Los generadores funcionan en el circuito cerrado, y son los responsables de convertir el Co2 que exhale el bombero, nuevamente en oxígeno.
  9. Auto generadores de aire. Este accesorio puede ser implantado en las máscaras para que el Co2 del ambiente y el exhalado puedan ser tratados químicamente y convertidos en oxígeno.
  10. Buena autonomía o durabilidad. Estos equipos tienen 3 niveles de durabilidad, los cuales dependen de la exigencia del trabajo. Entonces, en cada caso, la máscara puede ser regulada para que emita mayor o menor cantidad de oxígeno.

Los dispositivos para la respiración autónoma son muy importantes para los bomberos. Estos les ayudarán a salvar vidas, mientras que los protegen a ellos mismos de lo que pueda causar el estar en un ambiente de altas o bajas presiones y temperaturas.

También te va a interesar: Importancia del calzado en labores de rescate de bomberos

Tapones de inserción: ventajas de utilizarlos

Utilizar protección auditiva es primordial en aquellos ambientes de trabajo donde estés rodeado de ruido provocado por maquinaria y equipo especializado. Diversos estudios han demostrado que la exposición prolongada a fuentes sonoras de altos decibeles puede ocasionar problemas de sordera, estrés, fatiga y de disminución del ritmo cardíaco. Para evitar estos problemas, te recomendamos el uso de tapones auditivos, especialmente los de inserción.

¿Por qué usar tapones de inserción para proteger mis oídos?

Para proteger los oídos existen una gran variedad de dispositivos en el mercado. Unos de los dispositivos de protección más usados son los tapones de inserción, pues suelen presentar una serie de ventajas y comodidades de las que otros carecen. Además, aislarte acústicamente es parte de las medidas de seguridad que debes seguir para poder trabajar libre de riesgos. A continuación, te presentamos algunas ventajas que tienen los tapones de inserción sobre los de otro tipo.

6 ventajas en el uso de tapones de inserción para proteger tus oídos

Después de leer estas ventajas, quedarás convencido de lo conveniente y práctico que es el uso de estos dispositivos para el oído.

  1. Diseño ergonómico. Los tapones de inserción se adaptan anatómicamente a la forma del canal auditivo. Además, están hechos de material termoplástico hipoalergénico totalmente inofensivo para la estructura de cualquier oído humano. Su diseño permite aislar un amplio espectro de frecuencias en el rango de 23 a 40 dB, cumpliendo así con los estándares de la norma ANSI/ASA S12.6-2016 y las especificaciones de la Acoustical Society of America.
  2. Son más compactos. El tamaño de estos dispositivos los hace altamente portables, pues no necesitas compartimientos ni estuches espaciales para poder llevarlos contigo. Todos estos tapones caben perfectamente en el bolsillo de tu camisa, pantalón o en tu mochila. Adicionalmente, su peso es casi nulo.
  3. Suelen ser más cómodos. A diferencia de otros tipos de tapones, como los de orejera, los tapones de inserción se colocan directamente en la entrada del canal auditivo y no sacrifican movilidad facial en los operarios. Así mismo, al ser dispositivos pequeños, no cubren la totalidad de la oreja. Esto evita que el usuario sienta incomodidad en el área auditiva o que sienta que el tapón es invasivo. Si eres de esas personas que suelen transpirar mucho, podrás olvidarte de las molestas orejas sudadas.
    ventajas-de-tapones-de-insercion
  4. Son más económicos. En comparación con otros dispositivos de aislamiento sonoro para el oído, los tapones de inserción suelen ser mucho más baratos, ya que no poseen diseños tan complicados, ni requieren procesos muy elaborados en su fabricación y empaquetamiento.
  5. Son resistentes y duraderos. El material termoplástico con el cual están fabricados los tapones de inserción, le brinda una resistencia muy elevada a la fractura. Son elásticamente indestructibles bajo las condiciones de tensión y compresión que el canal auditivo humano presenta. A diferencia de los auriculares o los supresores de sonido tipo orejera, estos no se deforman y son completamente inmunes a la humedad y a las altas temperaturas.
  6. Variedad en diseño. Los tapones de inserción vienen en distintos colores y diseños. Dentro de estos últimos, destacan los sueltos y los acordonados. Los sueltos permiten mayor libertad de operación mientras que los acordonados sirven para ocasiones donde se requieran quitar y poner constantemente.

Proteger tus oídos es primordial durante el trabajo. Esto te ayudará a rendir mejor y podrás reducir la carga de estrés diario a la que normalmente estás sometido. No permitas que se dañen tus órganos auditivos y cumple a la vez cabalmente con tu trabajo. Usar tapones de inserción te liberará de todo ese ruido innecesario.

También te va a interesar: Protección auditiva: Por qué y en qué contextos es recomendable usar

Consejos para alargar la vida útil de los guantes de seguridad

En nuestra vida laboral, las manos son, después de los ojos, la herramienta de trabajo más importante. Uno de los elementos de protección personal más utilizados para el cuidado de nuestras manos son, sin duda, los guantes de seguridad. Según los trabajos para los que se recomiende, el guante puede proteger otras partes del cuerpo como el antebrazo.

Los 12 consejos más relevantes

Las siguientes son más que recomendaciones para alargar la vida útil del guante. Te dejamos una serie de consejos para garantizar que el guante se conserve de la forma adecuada durante todo el ciclo de su uso.

  1. La primera y más importante recomendación: para garantizar el uso y la conservación adecuada del guante de seguridad, te sugerimos que capacites de forma constante a los trabajadores para que tengan una actitud preventiva con el material.
  2. Lee siempre la ficha técnica y recomendaciones de cuidado del fabricante antes de usar los guantes.
  3. Utiliza siempre los guantes adecuados y de una forma correcta para realizar las actividades encomendadas.
  4. Lava y sécate las manos antes de usar los guantes. Evita que estos se contaminen y se conviertan en un riesgo adicional para el trabajador. Omitir el proceso de lavado y limpieza de los guantes puede exponer al trabajador a los agentes patógenos e infecciosos.
  5. Establece un esquema ordenado para alistar, usar y recoger inmediatamente los elementos de trabajo y de seguridad. Evita dejar los guantes en lugares expuestos a las diferentes condiciones ambientales que pueden afectar a su vida útil.
  6. Limpia y desinfecta los guantes de acuerdo a las recomendaciones dadas por el fabricante, la ficha técnica o la capacitación recibida.
  7. Conserva el empaque de los guantes para guardarlos una vez se termine la actividad y se haya realizado la limpieza adecuada del elemento de protección.
  8. Asigna un sitio de almacenamiento fuera de focos de contaminación y humedad. Una de las causas frecuentes del deterioro prematuro de estos elementos de protección suele ser la luz solar (sobre todo para los guantes de prevención de riesgos biológicos y químicos).
  9. Según la actividad o tipo de guante, es también importante considerar el uso de guantes absorbentes como barrera para impedir el paso del sudor de las manos a la cobertura interna del guante de seguridad.
  10. Revisa siempre el estado del guante de seguridad antes y después de usarlo.
  11. En todos los tipos de guantes, el fabricante debe consignar la fecha de caducidad o tiempo de uso de los elementos de protección personal. Según estas indicaciones, es importante que se establezcan cronogramas para programar la sustitución de los guantes.
  12. Es muy importante que, dentro de los programas de seguridad, se establezca la revisión de los guantes a fin de verificar su adecuado uso, higiene y conservación. Además, se han de reforzar conocimientos y recomendaciones que fortalezcan la seguridad del trabajador.

consejos-relevantes-guantes-seguridad

Qué tener en cuenta

La vida útil de nuestros elementos de protección personal, las condiciones de uso y la calidad de su mantenimiento.

Clasificación de los guantes de seguridad

Existen un sinnúmero de guantes de protección según los riesgos a los que se encuentre expuesto el trabajador. Los tipos de guantes también dependen de la desteridad y las actividades a desempeñar. Distinguimos tres categorías de protección.

Categoría 1: Prevención de riesgos leves

Categoría 2: Prevención de riesgos intermedios

Categoría 3: Prevención de riesgos de alto grado de complejidad

Hay que hacer una selección adecuada del guante de acuerdo a las actividades y tipos de riesgo a los que se expone un trabajador. Recuerda establecer un criterio base para asegurar una durabilidad adecuada de los guantes.

También te va a interesar: Guantes de seguridad: Mitos y verdades

Línea de vida vertical: Definición, usos e importancia

Una línea de vida vertical es uno de los accesorios más usados en trabajos de altura. Esta tiene la importante labor de proteger la vida de un trabajador al proporcionarle una ayuda para que pueda laborar tranquilamente y de una manera más eficaz. Así que a continuación, te hablaremos más a fondo de qué se trata este implemento.

¿Qué es la línea de vida?

Puedes conocerlas también por el nombre de líneas de anclaje. Estas pueden ser de dos tipos:

  • Fijas.
  • Flexibles.

Claro que el tipo de línea de vida depende directamente de la labor que se desee cubrir. Esto quiere decir que, por ejemplo, para utilizar maquinaria como grúas o hacer mantenimiento a edificios, se usan las líneas fijas. Mientras que, para otros trabajos, se usan las flexibles, ya que pueden ser retiradas y colocadas fácilmente en otro sitio.

Las líneas de vida pueden resguardar la integridad física de los trabajadores. Esto es posible mediante un sistema que les permitirá escalar mientras se encuentran fijos a una estructura resistente. Entonces, estas líneas tienen los siguientes accesorios:

  • Un dispositivo de anclaje.
  • Un arnés que se coloca el trabajador.
  • Cable de conexión entre el arnés y el anclaje.
  • Antideslizantes.
  • Carros unidireccionales.

Usos de la línea de vida vertical

Las líneas de vida se usan más que todo en:

  1. Trabajos de mantenimiento en alturas. Las líneas fijas siempre se usan en estos casos. Muchas veces, es necesario que un experto se suba a una torre de comunicaciones a arreglar algunos circuitos y demás. Las escaleras de estos sitios tienen un anclaje, el cual permite que la subida sea mucho más segura.
  2. Renovación de fachadas de edificios. Los trabajos en edificios siempre requieren de una línea de vida móvil o flexible. Esta podrá soportar el peso del trabajador y no lo dejará caer en caso de que el andamio falle. En muchos casos, también se usa un accesorio extra para que la persona pueda llevar consigo todos los implementos, y estén asegurados en el arnés.
  3. Capacitación en su propio uso. Una de las cosas más importantes para antes de hacer un trabajo de alturas es estar capacitado. La mayoría de las capacitaciones se hacen mediante las líneas verticales, bien sean fijas o flexibles. Esto es más que todo como prevención para que la persona sepa, en cualquier caso, cómo debe actuar y proceder.
  4. RescatesLos servicios de rescate de personas en lugares difíciles de alcanzar requieren de este tipo de herramientas para que nadie corra más peligro al que de por sí ya se está enfrentando.
  5. Otros trabajos en alturas considerables. Acá estamos hablando de esas situaciones que no son siempre en lugares fijos. Esto quiere decir que, tal vez se requiera de un trabajo, el cual obligue al trabajador a subirse a un sitio alto. Lo más común: para reparar las líneas de electricidad o recortar las ramas de un árbol grande.

equipo de rescate en alturas

Importancia de la línea de vida en el rescate vertical

La importancia de las líneas de vida radica en el peligro al cual se ve expuesta una persona en trabajos de altura. La vida de alguien es, por mucho, de las cosas más importantes en cualquier ámbito. Por esta razón, se deben proporcionar herramientas especiales tanto para hacer un buen trabajo como para que se realice sin peligro alguno.

También es una normativa el contar con todo tipo de accesorios encaminados a la protección personal de trabajador.

Conclusión

Debes saber que las líneas de vida son accesorios que no deben faltar nunca en los trabajos de altura. No importa realmente cuál sea la naturaleza del trabajo a realizar, lo importante es poder garantizar que el trabajador pueda realizar su labor sin ningún tipo de peligro.

También te va a interesar: Arnés de seguridad para rescate vertical en alturas

 

Importancia del calzado en labores de rescate de bomberos

Los cuerpos de bomberos son organismos públicos, que están al servicio de la población, destinados específicamente a defender a los ciudadanos, la naturaleza y las infraestructuras contra el fuego; socorrer en catástrofes o accidentes, y efectuar acciones de prevención, rescate y manejo de emergencias.

La profesión de bombero no es nada cómoda ni fácil; es un tipo de trabajo que expone al individuo a un elevado nivel de estrés y peligro, lo cual requiere un alto grado de dedicación personal, un verdadero deseo de ayudar a la gente y un gran nivel de habilidad. Ante esto, surge la importancia del uso de equipos de protección personal y colectivos en el ejercicio de sus funciones, especialmente del uso de las botas para bomberos adecuadas.

Las botas de seguridad para bomberos, deben evitar o disminuir los riesgos en los pies eliminando toda posibilidad de sufrir quemaduras, cortes, torceduras, caídas e incluso fracturas. Es importante proporcionar al bombero el calzado adecuado a su área de trabajo y riesgo involucrado. En este sentido, es importante que todo bombero cuente con una protección en los pies adecuada, que les permita moverse libremente y al mismo tiempo le proteja contra el calor y el fuego a través de equipos ignífugos especiales.

El equipamiento del calzado de seguridad para bomberos debe ser de calidad y que cumpla con toda la normativa en cuanto a buenas prácticas de manufactura; de esta manera se reducen y se previenen heridas que pueden ser producidas por la labor de su profesión, especialmente en actividades de rescate.

botas para bomberos

Los bomberos están preparados para prestar su servicio las 24 horas del día, y su actividad principal consiste en preservar la vida de las personas y velar por la integridad de la infraestructura, por lo tanto la seguridad en el escenario de un incendio es de vital importancia, es por ello, que deben contar con botas de seguridad que cumplan con las siguientes características:

  1. Tener entre 200 mm y 250 mm de alto para proteger la parte inferior de la pierna de quemaduras, mordeduras de serpientes, cortes y abrasiones.
  2. Ser muy cómodas y livianas, fabricadas con tecnologías y materiales ignífugos de alta resistencia al calor.
  3. Estar diseñadas bajo los parámetros de calidad mundial en cuanto a su diseño, hilaturas, fibras e ingeniería.
  4. Confeccionadas en piel natural de primera calidad con tratamiento ignífugo e hidrófugo, y fibras térmicas especiales.
  5. Contar con suela de caucho y/o nitrilo preferiblemente, con alta resistencia al calor extremo y especialmente indicada para trabajos de alto riesgo por su ligereza.
  6. Tener una alta resistencia al calor por contacto directo sin deteriorarse ni derretirse a una temperatura de por lo menos 300ºC, siendo un eficaz aislante del calor extremo y toda clase de superficies de trabajo.
  7. Confeccionada con una planta anti-perforación resistente, con un resultado de 0 mm. a la perforación. No metálica, que facilite en todo momento la movilidad constante.
  8. Contar con un forro y lengüeta acolchada suave de tejido muy resistente, cómodo, con una membrana impermeable y transpirable, que impida la formación de energía estática, así mismo con características anti-bacterianas y anti-hongos.

La extinción de incendios, manejo de emergencias y acción contra desastres es una de las labores más recompensadas, pero también más peligrosas del mundo. Bomberos, equipos de protección civil y unidades de emergencias están sometidos a condiciones de alto riesgo e importantes amenazas para la salud.

Su protección física, y más concretamente la de sus pies, debe ser total y exhaustiva para minimizar todos los riesgos. Por ello, dejamos a disposición de estos profesionales, la importancia y las características de las botas más seguras y completas para ejercer su valioso trabajo en nuestra sociedad en las mejores condiciones.

También te va a interesar: Normatividad para EPP de Bomberos

Entrevista a Directivos de KPN Brasil

Te invitamos a conocer de parte de los directivos de KPN en Brasil, Adolfo Gonçalves y Leonardo Bonvini toda su historia, recorrido y trabajo que realizan para garantizar la seguridad de los trabajadores en el país.

¿Cómo y cuándo llega KPN Safety a Brasil? Como e quando a KPN Safety chegou ao Brasil?

Un poco de Historia. Nuestra primera infancia y adolescencia se desarrolla en una ciudad al Norte de Uruguay, distante pocos kilometros de la frontera con Brasil. Um pouco de história. Nossa primeira infância e adolescência se passou em uma cidade no norte do Uruguai.

A Brasil nos unen lazos afectivos, (nuestros abuelos eran de descendencia brasilera, y alemana/brasilero), culturales, y el idioma portuges nos resulta familiar. À este país
nos unimos por laços afetivos, nossos avós eram de descendência brasileira e alemã/ brasileira, por esse motivo a cultura e o idioma português nos é familiar.

Adolfo Gonçalves , Director Comercial KPN Brasil

Adolfo Gonçalves , Director Comercial KPN Brasil

La pujanza de Brasil ya era obvia para los Directores de KPN desde el comienzo. A pujança do Brasil já era obvia para os diretores da KPN desde o começo. KPN llega a Brasil en el año 2006, a poco tiempo de su fundación, aprovechando el auge del sector Oil&Gas. Luego de nuestra participación en un proyecto sobre seguridad industrial en Mexico decidimos desembarcar en Macaé, Rio de Janeiro; introduciendo al mercado nacional productos para la seguridad industrial y protección personal de los trabajadores, principalmente enfocado a los guantes anti-impacto.

KPN chega ao Brasil no ano de 2006, há pouco tempo de sua fundação, aproveitando o auge do setor Oil&Gás. Depois de nossa participação em um projeto sobre segurança industrial no México, decidimos desembarcar em Macaé, Rio de Janeiro, introduzindo no mercado brasileiro produtos para segurança industrial e proteção individual dos trabalhadores, focando principalmente em luvas de proteção contra impacto.

Macaé situada contra la costa del estado de Río de Janeiro, se encuentra 180 kilómetros al noreste de la Capital del Estado. La ciudad es considerada la Capital Nacional del Petróleo y es sede del evento Brasil Offshore, mayor evento petrolero del pais y de America Latina. Macaé, localizada no litoral do estado do Rio de Janeiro, encontra- se 180 quilômetros à noroeste da capital do estado.

Iniciamos la operación en Brasil para poder desarrollar plenamente la caracteristica que nos identifica de atencion personalizada a nuestros clientes, la transparencia en las operaciones y construir relaciones a largo plazo. Iniciamos as operações no Brasil a fim de desenvolver plenamente as características que nos identifica, a atenção personalizada aos nossos clientes, a transparência nas operações e construir relações de longo prazo.

KPN fue una de las primeras empresas del pais en desarrollar el concepto de Guantes Anti-impacto para la industrial del OilGas. A KPN foi uma das primeiras empresas no
país a desenvolver o conceito de “Luvas contra Impacto” para a indústria de Oil&Gás.

¿Cuáles son los productos que ofrece KPN Brasil y a quienes van dirigidos? Quais os produtos oferecidos pela KPN Brasil e à quem são destinados?

Con el objetivo de acompañar a los clientes del sector Petrolero en su proceso de inversión y operación en Brasil, es que pusimos a disposición de todos nuestros clientes ofertas en productos de EPI, Equipamientos de Protección Individual. Com o objetivo de subsidiar clientes do setor Petrolífero em seu processo de investimento e operação no Brasil, colocamos à disposiçãode todos os nossos produtos da linha de Equipamentos de Proteção Individual (EPI).

Aportamos significativamente al progreso de nuestros clientes y nos involucramos cada día más en su cadena de valor, por medio de nuevas y mejores ofertas y un sistema de permanente innovación. Contribuímos de forma significativa para o progresso dos nossos clientes e envolvemo-nos cada vez mais na sua cadeia de valor, através de novas e melhores ofertas e de um sistema de inovação permanente.

Leonardo Bonvini, Gerente de Administración KPN Brasil

Leonardo Bonvini, Gerente de Administración KPN Brasil

Mantenemos una relación fluida, a largo plazo ademas de un excelente vinculo con nuestros proveedores que son de las marcas mas prestigiosas del mundo. Mantemos um relacionamento fluido e de longo prazo, além de um excelente vínculo com nossos fornecedores que são as marcas mais prestigiadas do mundo.

Somos sinónimo de “Soluciones Integrales” y socios estratégicos de nuestros clientes; visitando, capacitando y conociendo, el lugar donde nuestros productos seran utilizados. Somos sinônimos de “Soluções Integrais” e parceiros estratégicos de nossos clientes; visitando, treinando e conhecendo o local onde nossos produtos serão utilizados.

Nos caracterizamos por Ver y Conocer de primera mano la eficiencia de los usuarios que operaran nuestros equipos. Nos caracterizamos por Ver e Conhecer em princípio a necessidade específica dos usuários que operarão nossos equipamentos.

Esto, nos ha permitido conocer nuevos mercados, tecnologías e incorporar diferentes productos, servicios y soluciones, con el propósito de cubrir integralmente las necesidades en EPI de los principales sectores productivos nacionales, entre los cuales destacamos; Militar, Bomberil, Electrica, Minería, Construcción y Montajes, Metal Mecánicos, Industria Naval, Química y Petroquímica, Energía, Agroindustria, Forestal y Contratista. Isto nos tem permitido descobrir novos mercados, tecnologias e incorporar diferentes produtos, serviços e soluções, em nossa linha, de forma a cobrir integralmente as necessidades de EPIs dos principais setores produtivos nacionais, entre os quais destacamos: Área Militar, Bombeiro Civil, Energia Elétrica, Mineração, Construção Civil e Montagens, Metal Mecânica, Indústria Naval, Química e Petroquímica, Energias, Agroindústria, Florestal e Empreiteiras.

No obstante, enfatizamos nuestro compromiso y proposito de “Cuidar las Manos de las Personas”, siendo los guantes Anti-impacto uno de nuestros principales productos. No entanto, destacamos o nosso compromisso e propósito de “Cuidar das Mãos das Pessoas”, sendo as luvas de proteção contra impacto um dos nossos principais produtos.

¿Cuáles son los proyectos más destacados de KPN en Brasil? Quais são os projetos que mais se destacam da KPN no Brasil?

En la actualidad mas del 80% de las empresas de la industria Minera y Petrolera confian en nuestros guantes para la protección de sus empleados. Atualmente, mais de 80% das empresas da indústria de mineração e petróleo confiam em nossas luvas para proteger seus funcionários.

Hemos logrado que KPN sea un modelo de servicio en Sitio; Eficiencia, Creativicdad, Agilidad, Sostenibilidad, Relevancia y Eficacia, sustentado por nuestras operaciones ISO 9001 han sido la base de nuestro crecimiento. Fizemos da KPN um modelo de serviço no local; Eficiência, Criatividade, Agilidade, Sustentabilidade, Relevância e Eficácia, amparado por nossas operações ISO 9001, o qual têm sido a base de nosso crescimento.

Estamos cada vez más cerca de nuestros clientes, hemos colocado sucursales en los Estados de Minas Gerais y Espiritu Santo para brindar todo el acompañamiento y profesionalismo de nuestros equipos. Estamos cada vez mais próximos dos nossos clientes, instalamos filiais nos estados de Minas Gerais e Espírito Santo para ofertar à estes todo o suporte e profissionalismo de nossas equipes.

Cada año, invertimos importantes recursos en Tecnología y Desarrollo, lo que nos permite ofrecer nuevos productos, preocupándonos por brindar equipamientos con altos estándares de seguridad para las personas, los procesos y el medioambiente. A cada ano, investimos recursos significativos em Tecnologia e Desenvolvimento, o que nos permite oferecer novos produtos, tendo o cuidado de fornecer equipamentos com elevados padrões de segurança para pessoas, processos e meio ambiente.

¿Qué retos busca resolver KPN Brasil en la seguridad de los trabajadores? Que desafios a KPN Brasil busca solucionar na segurança do trabalhador?

Nuestro foco estratégico está puesto en disminuir la tasa de accidentabilidad de nuestros clientes. Nosso foco estratégico é reduzir o índice de acidentes de nossos clientes.

Un tercio de las lesiones que se han registrado en la industria corresponden a manos y dedos, y, la única forma de evitar o reducir las estadísticas es proveer a los trabajadores todo el equipo necesario para que esté seguro. Um terço das lesões registradas no setor industrial correspondem a mãos e dedos, sendo a única forma de evitar ou reduzir as estatísticas, fornecer aos trabalhadores todos os equipamentos necessários para sua segurança.

Estrategicamente ubicados en los diferentes Estados tuvimos acceso a todas las empresas que actuan en el industria pesada, posicionandos como referentes en protección en manos. Localizados estrategicamente em diferentes Estados, tivemos acesso a todas as empresas que atuam na indústria pesada, posicionando-nos como referência em proteção nas mãos.

Trabajaremos incansablemente en desarrollar óptimamente nuestro modelo preventivo para generar valor para nuestros clientes y crear una real cultura preventiva. Trabalharemos incansavelmente para desenvolver de forma otimizada nosso modelo preventivo de geração de valor para nossos clientes e criar uma verdadeira cultura preventiva.

¿Cómo considera que impactó la pandemia a la compañía en el año 2020 y como se ha proyectado para este año 2021? Como você considera que a pandemia impactou a empresa em 2020 e como foi projetada para este ano de 2021?

KPN Safety posee oficinas en varios paises, inclusive China, donde desde el inicio de la pandemia colaborabamos con equipos de proteccion y prevencion para ONG’s, Gobiernos y entidades privadas. A KPN Safety possui escritórios em vários países, incluindo a China, onde desde o início da pandemia temos colaborado com equipes de proteção e prevenção como ONGs, governos e entidades privadas.

Cuando los brotes comenzaron en Brasil, nostoros estabamos preparados y colaboramos con Hospitales y Clientes que tenian dificultades en el suministro de productos de prevencion. Quando os surtos começaram no Brasil, estávamos preparados e colaboramos com hospitais e clientes que apresentavam dificuldades no fornecimento de produtos de prevenção.

Brasil es uno de los paises mas afectados, el impacto ha sido dramatico y los brotes perduran. Muchas empresas redujeron temporalmente su personal y producciones, aunque estamos viendo un crecimiento moderado este año. O Brasil é um dos países mais afetados, o impacto foi dramático e os surtos persistem. Muitas empresas reduziram temporariamente seu quadro de funcionários e produções, embora este ano estamos registrando um crescimento moderado.

Entendemos que las organizaciones deben seguir su ciclo de comprensión y evaluación de la situación en que se encuentran las personas, el movimiento y la protección, es en este ultimo punto donde nosotros somos su mejor aliado. Entendemos que as organizações devem seguir o seu ciclo de compreensão e avaliação da situação em que se encontram as pessoas, o movimento e a proteção, é neste último ponto que somos o seu melhor aliado.

Este año continuamos brindando apoyo a nuestros clientes, hemos anticipado ventas y cerrado acuerdos de suministros para evitar la falta de equipamientos, principalmente EPP, Equipos de Proteccion Personal. Este ano continuamos dando suporte aos nossos clientes, antecipamos vendas e fechamos contratos de fornecimento para evitar a falta de equipamentos, principalmente EPIs, Equipamentos de Proteção Individual.

¿Qué proyectos tienen en puerta para este año? Que projetos você tem planejados para este ano?

Este año estamos focados en que no haya interrupción en la cadena de suministros de nuestros equipos de protección personal (EPP). Los trabajadores dependen del equipo de protección personal para protegerse a sí mismos y a sus compañeros para evitar infectarse o infectar a otras personas. Este ano estamos focados em garantir que não haja interrupção na cadeia de suprimentos de nossos equipamentos de proteção individual (EPIs). Os trabalhadores dependem de equipamentos de proteção individual para se protegerem e a seus colegas, evitando infectar- se ou infectar outras pessoas.

Estamos invirtiendo en I + D (Investigación y Desarrollo), el equipo de KPN USA esta trabajando conjuntamente con KPN Brasil para el lanzamiento de nuevos productos en seguridad personal, vestimenta y guantes con los mayores niveles y estandares  de seguridad a nivel mundial. Estamos investindo em P&D (Pesquisa e Desenvolvimento). A equipe da KPN USA está trabalhandoem conjunto com a KPN Brasil para lançar novos produtos para segurança no trabalho, roupas e luvas com os mais altos níveis mundiais de padrões de segurança.

¿Cómo se pueden contactar con KPN Safety Brasil quienes estén interesados? Como os interessados podem entrar em contato com a KPN Safety Brasil?

A traves de nuestro correo: Pelos nossos contatos:

info@kpnsafety.com o brasil@kpnsafety.com

WhatsApp: (22) 99865-4484 – (22) 99880-3447

www.kpnsafety.com.br