La utilización de guantes de seguridad es muy importante y, en ciertos casos, obligatoria. Ahora bien, hay muchos tipos de guantes como implementos de seguridad, según sean los riesgos que se deben proteger con su uso. Estos implementos están destinados y diseñados para proteger la salud de tus manos y tus brazos.
Guantes que te brindan protección contra agentes químicos
-
Los guantes de nylon.
Son implementos ideales para ciertas actividades que requieren decierto nivel de tacto, en vista de que son elásticos y, además, bastante cómodos. Adicionalmente, son resistentes a la acción del agua y a la abrasión. Son de gran flexibilidad, al tiempo que te brindan un nivel de agarre muy importante. Además, te resultarán muy económicos, por lo que son muy usados en muchos tipos de actividades.
-
Los guantes de látex.
Con estos guantes dispondrás de una máxima adaptabilidad, ya que se encuentran diseñados para ser utilizados contra diferentes tipos de riesgos de índole químico o, bien mecánico. Se distinguen, también, por ser muy resistentes si tienes en consideración la relación grosor/resistencia. Además, se trata de implementos de trabajo que son antifúngicos y antibacterianos. Por ello, son muy usados en trabajos en los que se llevan a cabo limpieza, manipulación de químicos y en ambientes sanitarios, además de jardinería.
-
Guantes de PVC.
Se trata de guantes para la protección contra agentes químicosque, además, te garantizan un excelente nivel de impermeabilidad y resistencia contra grasas, productos químicos y aceites, entre otros. Son bastante utilizados en la industria química y, también, en la petroquímica.
-
Guantes de neopreno.
Este material te brinda una excelente protección contra peligrososagentes químicos, al tiempo que también te ofrece una protección mecánica. Protegen contra aceites, ácidos y productos químicos peligrosos. Se utilizan con mucha frecuencia en la construcción, en la industria química y en labores en las que hay contacto con aceites y, también, con ciertos químicos agresivos y peligrosos.
Los guantes dieléctricos
Guantes dieléctricos. Por su diseño, en estos guantes podrás encontrar protección eléctrica, especialmente contra los riesgos de las peligrosas descargas. Los podrás encontrar en función del voltaje que pueden soportar. Son usados, especialmente, en los sectores eléctricos y electricistas.
Los guantes de protección mecánica
-
Guantes de nitrilo.
Se suelen emplear profusamente, gracias a que el nitrilo es una fibra sintética muy específica y especial. Te ofrece propiedades muy similares a las que te puede brindar el látex, teniendo un valor agregado (ventaja) que consiste en que no generan reacciones alérgicas. Además, el nitrilo te brinda protección contra perforaciones y contra ciertos grados de cortes. Por tanto, se les usa bastante en la construcción, en el sector agrícola y en la industria.
-
Guantes de poliuretano.
Te ofrecen una magnífica resistencia de tipo mecánico, al tiempo que son muy ergonómicos, cómodos y te permiten trabajar con un excelente nivel de maniobrabilidad. Te brindan una muy buena sensibilidad al tacto, por lo que se les usa profusamente en aquellas industrias en las que es necesaria la sensibilidad. Muy útiles en los sectores automotriz, electrónico, de montajes y demás.
-
Guantes desechables.
Como su propio nombre lo indica, son guantes de un solo uso que, luego se ser utilizados, se tiran a la basura. Los puedes encontrar en paquetes que están disponibles en diferentes materiales como el látex, el vinilo, el nitrilo y otros. Se usan, principalmente, en los sectores de la alimentación, en sanidad y en ciertas industrias.
En resumidas cuentas, en la actualidad, existen muchos tipos de guantes, para todo tipo de gustos y, especialmente, para las diferentes necesidades. Esta clasificación de guantes de seguridad te puede ofrecer un panorama sobre lo que tú mismo o tus trabajadores requieren.