10 consejos de seguridad en la industria petroquímica

Blog

  • 10 consejos de seguridad en la industria petroquímica


    10 consejos de seguridad en la industria petroquímica

    Todo trabajo tiene sus riesgos, pero estos se incrementan en la medida que haya más peligros o amenazas propias de su naturaleza. Por ejemplo, la Seguridad en la industria petroquímica es mucho más alta que en un restaurante o en una escuela, precisamente por las condiciones de alto riesgo que tiene esa industria.

    Riesgos en la industria petroquímica

    En las plantas petroquímicas se trabaja con muchos materiales y maquinarias que pueden ser muy peligrosos y de riesgo inminente:

    • Riesgos químicos: por ser instalaciones en las que se procesan petróleo y varios de sus derivados con compuestos químicos siempre hay cierta exposición a ellos. Inhalar, quemarse o impregnarse con cualquier producto de estos es muy común y peligroso.
    • Caídas: otra normal situación son los resbalones y caídas.
    • Maquinaria pesada: en las plantas petroquímicas siempre hay tránsito de máquinas pesadas que constituyen un riesgo latente para todos.
    • Incendios: ningún lugar está exento de tener un incendio y menos este tipo de infraestructuras donde se manejan tantos materiales peligrosos.
    • Explosiones: los equipos de alta presión presentes en esta industria son un alto peligro potencial que siempre está allí, con el riesgo de que puedan explotar o generar alguna fuga.

    Riesgos y seguridad en la industria petroquímica

    Consejos y medidas de seguridad en la industria petroquímica

    Ante tantos riesgos en la industria petroquímica siempre es bueno cumplir con las mínimas normas de seguridad establecidas en la Ley de Riesgos Laborales y seguir estos 10 básicos consejos:

    • Vigilancia de los procesos productivos: el cuidado de cada tarea es esencial para garantizar la mayor seguridad posible.
    • Utilización de equipos personales de seguridad: cuando se llevan las botas adecuadas, el casco de protección, la ropa de seguridad indicada y todos los accesorios de seguridad necesarios los riesgos laborales se reducen significativamente. Todo lo que pueda proveer seguridad es esencial y su uso debe ser obligatorio.
    • Utilización de explosímetros y detectores de gases: esto es vital en este tipo de instalaciones donde precisamente se trabaja con materiales altamente combustibles y explosivos.
    • Elaboración de planes de emergencia: ante la aparición de un hecho inesperado que ponga en riesgo la integridad de todos, se deben tener definidos protocolos de emergencia que ayuden a actuar adecuadamente ante cualquier siniestro.
    • Protección colectiva: todos tienen la obligación de cuidarse mutuamente, por lo que si un trabajador detecta alguna situación irregular de un compañero que ponga en riesgo a todos, está en la obligación de llamarle la atención o de reportarlo a las autoridades inmediatas. Todos deben tener plena conciencia de su responsabilidad.
    • Protección individual: al cuidarse todos de manera personal se estará contribuyendo a la seguridad colectiva, por cuanto se reduce significativamente la posibilidad de incidencias y siniestros.
    • Formación constante: siempre es recomendable prepararse en todo lo relacionado a seguridad industrial. La capacitación permanente ayuda a crear conciencia, a prevenir situaciones y a estar preparado para enfrentar cualquier contingencia.
    • Planificación anticipada: toda tarea a realizar debe ser muy bien organizada, se deben tener en cuenta todos los detalles, las acciones, riesgos y posibles soluciones a cualquier imprevisto que se pueda presentar.
    • Identificación de riesgos: apenas se ingresa a un área de trabajo se debe hacer una evaluación concienzuda en cuanto a todo lo que puede ser un riesgo potencial.
    • Calma en toda situación: aunque la rapidez es esencial para resolver un problema, este debe abordarse con calma. Cuando se toman las cosas con tranquilidad se pueden resolver con más lucidez y efectividad.

    La seguridad en la industria petroquímica es fundamental para evitar accidentes en un lugar de trabajo tan complicado como este. Solo hay que cumplir las normas y seguir las simples recomendaciones. Con eso se hace mucho.

    También te va a interesar: Características que comparten los EPP petróleo y gas

    COMPARTIR