La ropa ignifuga es esencial para quienes trabajan en el sector del gas y el petróleo, pues este tipo de prendas están especialmente diseñadas para proteger a las personas de los peligros que puede traer la exposición a las altas temperaturas. Evitan que el fuego se propague con facilidad y genere daños significativos no solo en ropa, sino también en quien la usa.
¿Cómo puedes lavar las prendas ignifugas?
-
Revisa la temperatura ideal para el lavado de dicha prenda
En la mayoría de los casos, la ropa de este tipo se debe lavar a altas temperaturas. Sin embargo, lo mejor es revisar las recomendaciones que se presentan en la etiqueta de la prenda. El tejido que compone esta ropa presenta características muy importantes para la protección de los trabajadores y debe ser lavado con mucho cuidado. Solo así se conseguirá que siga brindando un buen servicio durante más tiempo.
Por otro lado, cabe señalar que los accesorios o componentes que forman parte del vestuario ignífugo, como los logos y las cintas reflectantes, no suelen ser tan resistentes a las altas temperaturas del lavado. Por lo que es muy importante seguir las recomendaciones del fabricante para que dichos accesorios no se deterioren de forma significativa.
-
Evita usar detergente, blanqueador o suavizante
Si vas a usar blanqueador o detergente, asegúrate de que este no contenga peróxido de hidrógeno, pues este componente puede reducir en gran medida la resistencia que tiene este tipo de vestuario al fuego. Si no puedes conseguir un blanqueador o detergente que cumpla con estas características, opta por otros productos para lavar tus prendas.
Por otra parte, los suavizantes no solo afectan el rendimiento y resistencia de esta ropa a las altas temperaturas, sino que también pueden actuar como combustible. Lo que sin duda, puede provocar grandes años a tus prendas. Recuerda que tu seguridad es lo más importante y no puedes arriesgarte utilizando este tipo de productos.
En caso de que tu vestuario presente manchas difíciles de eliminar, aplica un poco de jabón líquido antes de lavarlo. La idea es que puedas eliminar estas manchas con un ligero lavado a mano para que estas no se maltraten. Eso sí, procura comprar un jabón apropiado para limpiar este tipo de prendas. Es mejor que gastes un poco más de dinero, pero que logres mantenerlas en perfecto estado.
-
Al lavar las prendas deben estar al revés y las cremalleras completamente cerradas
Esto evitará que las prendas se deterioren rápidamente y te asegura que tanto las cremalleras como los velcros sigan funcionando correctamente. También es muy importante que laves esta ropa aparte de la ropa que utilizas en tu vida diaria. Ten en cuenta que la ropa ignífuga puede estar contaminada y lo más seguro es que las otras prendas también se contaminen. Si las juntas, es muy probable que no puedas seguir usando tu ropa personal.
Por otro lado, es recomendable que seques esta ropa aparte de la demás y que sigas las instrucciones de secado que aparecen en la etiqueta de la prenda. Aunque es cierto que esta ropa es resistente, también puede dañarse ante posibles descuidos, afectando sus principales características.
Para terminar, es muy importante que resuelvas todas tus dudas sobre lavado y mantenimiento de tu ropa con el fabricante. Ten presente que hay calidades y materiales diferentes, por lo que los cuidados pueden variar de una prenda a otra. De este modo, te aseguras de lavar las prendas ignifugas correctamente y de protegerlas de daños externos. Recuerda que la seguridad siempre es lo más importante y la ropa que te protege debe conservarse en buen estado.