La seguridad durante tu jornada de trabajo es algo indispensable, tanto para ti como para empresa. Una de las maneras para garantizarla, es el uso de indumentaria adecuada para prevenir y protegerte en casos de accidentes. En este caso, te mostraremos los tipos de guantes industriales que existen; una prenda esencial para la protección y prevención de accidentes en casi cualquier industria.
Tipos de guantes
Entre los diferentes guantes creados para tu seguridad, destacan varias clasificaciones. Entre ellas existe el material del que está hecho el guante, su propósito y una categoría dedicada al nivel de protección que podrían brindarte.
Propósito del guante
Esta clasificación se basa en la tarea para la que está diseñada la prenda:
- Riesgos mecánicos como cortes y golpes: Son aquellos que actúan como una capa protectora para prevenirte de cualquier daño físico, específicamente que pueda afectar tus manos.
- Protección térmica: Brindan cierta resistencia, pero no inmunidad a altas o bajas temperaturas. Protegen tus manos para que no sufras quemaduras o daños por el frío.
- Riesgos eléctricos: Son los guantes que te protegen contra descargas eléctricas, ya que son aislantes.
- Riesgos biológicos y químicos: Son guantes que protegen tu piel de la exposición a virus, bacterias, ácidos o demás productos químicos. Otra de sus funciones principales es evitar que tu como trabajador contamines lo que tocas. Son utilizados regularmente en industrias médicas, laboratorios y hasta en restaurantes.
- Protección a la radiación ionizante: Si la empresa trabaja con elementos radiactivos debe garantizar a ustedes como empleados el uso de este tipo de guantes. Cabe destacar que presentan cierta resistencia e impermeabilidad para evitar que la radiación afecte directamente en tu piel.
- Agarre contra vibraciones: Este tipo de guantes pueden entrar en la categoría de riesgos mecánicos, pero se distinguen porque aportan un agarre eficiente y resisten la vibración de ciertas maquinarias.
Esta clasificación puede variar, ya que algunos guantes podrán ser útiles para ti en el cumplimiento de varias tareas y otros solo servirán a para realizar una sola función. Todo dependerá del tipo de material y la categoría a la que pertenezcan.
Materiales utilizados
Ahora toca clasificarlos según los materiales empleados. Será indispensable saberlo, ya que, algunos elementos utilizados pueden ser causantes de alergias o no ser tan efectivos como otros. Además, cada material tendrá sus desventajas y ventajas, independientemente de la función que desempeñen.
- Butilo.
- PVC.
- Látex.
- Neopreno.
- Nitrilo.
- Norfol o silver shield.
- Viton o fluoruro elastómero.
- Vinilo.
- Cuero o piel.
- Algodón.
- Asbesto.
- Malla metálica.
- Aluminizados.
- Zetex y Zetex plus.
- Kevlar.
- Nomex.
- Poliuretano.
- Nylon.
- Tyvek.
- Caucho.
Categorías
Los guantes, independientemente de su función y material, pueden estar categorizados dependiendo de su diseño, eficacia y por su necesidad o no de certificación. Este tipo de clasificación la debe tener toda prenda EPP (Equipo de Protección Personal), así que verifiquen muy bien antes de comprar cualquier producto y que este cumpla con sus necesidades específicas.
- Categoría 1: En ella entran los guantes con un diseño sencillo y que pueden ofrecerte un nivel mínimo de protección. Regularmente no se someten a pruebas, por lo que son certificados por el fabricante o por el distribuidor.
- Categoría 2: Diseño más especializado, pero sencillo, ya que te protege contra riesgos de rango medio, los cuales no te causarán lesiones graves o la muerte. Amerita que sean certificados por laboratorios u organismos especiales.
- Categoría 3: Son sometidos a procesos de certificación y validación mucho más rigurosos. Tienen un diseño complejo y especializado, cuya función principal es proteger y prevenirte de lesiones graves, irreversibles o hasta de la muerte.
Las manos son esenciales prácticamente para realizar cualquier tipo de trabajo, por eso es indispensable que las protejas con el equipo adecuado. Eso sí, solo debes utilizarlos cuando es necesario, ya que un uso inadecuado pueda causar accidentes en lugar de evitarlos.
También te puede interesar: Importancia de los guantes de protección manual