Estar bien equipado para desempeñar una función es indispensable, de esa manera es posible evitar algunos riesgos comunes en ciertas áreas. Razón por la cual los trajes para bomberos están equipados especialmente para sus necesidades.
Quizás hayas visto en televisión o en vivo las grandes hazañas que efectúan estos héroes cuando ocurren incendios voraces que parecen no tener fin. Bueno, gran parte de la efectividad depende de la calidad y el tipo de traje que tengan. Estas son prendas especiales, pues si fueran habituales el fuego los devoraría. Pero ¿qué hace a estos trajes tan especiales?
Importancia del traje de bomberos
Así como un cocinero tiene que usar un uniforme específico para estar protegido frente a las salpicaduras, un bombero requiere una prenda que proteja su vida cuando tenga que arriesgarla por salvar a otra persona. La gran mayoría de veces estos trajes son elaborados en materiales impermeables o con una superficie aluminizada. Por otro lado, no solo está construido a base de una sola capa, sino que posee varias que resguardan ante cualquier imprevisto e incluso de contusiones. Cada uno ha sido probado y cuenta con las normas, parámetros y certificados que exige la ley para un trabajador de este nivel. La normativa NFPA 1971 sobre los equipos para bomberos resalta que, cada persona que preste un servicio donde su vida está en riesgo continuo, estará dotado de: pantalones, guantes, overol completo, guantes, casco, calzado especial, gafas y otros elementos de protección. Teniendo esto claro, veamos más a fondo las características y funciones de cada uno de estos trajes.¿Qué tipo de trajes usan quienes son bomberos?
Primeramente, están diseñados con la finalidad de que quien lo utilice pueda desplazarse y mover sus brazos y piernas libremente. A continuación, conoceremos más sobre cada uno de estos y el momento en el que se debe emplear.Traje estructural
Ideales para proteger frente a la exposición térmica, objetos punzantes o de corte. Estos se componen de fibras orgánicas, tales como la lana y el algodón. Posee dos capas:- Térmica: Protege ante las inclemencias de las altas temperaturas, puesto que sus fibras funcionan como un aislante térmico que mantiene la piel siempre cálida.
- Humedad: La idea es mantener a quien lo utiliza siempre seco, evitando que se filtre el agua, el vapor de agua o todo lo que se refiere a líquidos.
Traje de proximidad
Este es más conocido, ya que se emplea cuando existen incendios relacionados con combustible, hidrocarburo o cualquier material inflamable. Es por ello que se ha confeccionado con fibras sintéticas como teflón, nomex, kynol, entre otras relacionadas. Así mismo, para una mejor protección, los recubrimientos juegan un papel esencial, veamos:- Térmica: En medio de tanta adrenalina la presión corporal sube, pero este revestimiento facilita el flujo de aire al hacer que se disipe el calor.
- Humedad: Enfrentarse a líquidos corrosivos, químico o tóxicos es un factor de riesgo, por lo que esa cubierta impide el ingreso de cualquier tipo de líquido

También te puede interesar: Características de las prendas ignífugas
No Comments