¿Cómo implementar seguridad industrial en una empresa?

Blog

  • ¿Cómo implementar seguridad industrial en una empresa?


    ¿Cómo implementar seguridad industrial en una empresa?

    La forma adecuada de trabajar es con medidas de prevención y, con el fin de lograrlo, es vital que pongamos a funcionar un programa sistemático de seguridad industrial. Esto, para prevenir condiciones con riesgo de accidentes en el trabajo. Implementar este mecanismo requiere de algunos pasos, pero cumplir las metas es tarea de todos.

    ¿Cómo se establece este sistema de seguridad en una empresa?

    Si en la empresa donde trabajas se habla del tema o ya existe un programa para minimizar peligros laborales, es necesario que te empoderes del proceso. Desde su inicio hasta la búsqueda de acciones de mejora continua. A continuación, algunos puntos que deben considerar las compañías al buscar la seguridad de sus empleados.

    1. Crear un departamento a cargo

    En principio, debe designarse a un equipo de trabajadores a cargo de diseñar, ejecutar y administrar un programa de prevención de riesgos laborales hasta alcanzar las metas trazadas.

    2. Evaluación de peligros

    El grupo de trabajadores designado solo puede elaborar un plan de acción después de realizar un diagnóstico de la empresa. En este se clasificarán los distintos problemas a enfrentar, asignar responsabilidades para el seguimiento y hallar solución de forma sistemática y planificada.

    3. Rondas de inspección

    Para visualizar los peligros en las áreas de trabajo, es necesario realizar rondas de inspección y evaluación de seguridad.  Esta herramienta es importante antes de activar el sistema porque detecta condiciones físicas inseguras en operaciones de la empresa, así como prácticas riesgosas.

    4. Diseño e implementación del programa

    Con base a los resultados de las áreas de trabajo evaluadas, el equipo a cargo diseña las normas y procedimientos del plan para mitigar los problemas que ocasionan riesgos. Esta planificación debe especificar detalladamente las formas de aplicación y manejo, a través de la creación de un manual.

    Lograr los resultados proyectados mejora la producción de la empresa y el bienestar general, ya que los trabajadores realizarán sus tareas en un ambiente más seguro.

    5. Capacitación del personal

    Anterior a poner en marcha el sistema de normativas para la prevención de accidentes en el trabajo, el paso indicado es divulgarlo, desde los objetivos hasta la información sobre los nuevos procedimientos de trabajo, vía capacitaciones y campañas de concienciación.

    6. Equipo de protección personal

    Asegurarse que los trabajadores, según su área, cuenten con el respectivo equipo personal de seguridad, pero que reciban instrucción sobre la forma correcta de utilizarlo y los beneficios de cumplirla a cabalidad.

    7. Protección contra incendios

    Es de vital importancia para la minimización de los peligros laborales contar con un equipo contra los siniestros para salvaguardar a empleados y los bienes de la compañía.  Algo primordial es dotar de extinguidores en sectores estratégicos de las instalaciones, pero, al mismo tiempo, capacitar al personal sobre la forma correcta de utilizarlos.

    8. Señalización industrial

    El tráfico de personas, vehículos de transporte y carga pueden ser también causa de accidentes. En ese escenario es imprescindible diseñar un proyecto de señalización industrial, donde se tome en cuenta el despliegue y control visual.

    La información derivada de los despliegues visuales es clave, pero no proporciona datos sobre actividades de las máquinas y personas. Esta acción logra mayor control, entre otros beneficios, para la seguridad del personal. Además, deben establecerse rutas de evacuación y salidas de emergencia.

    9. Brigadas de emergencia 

    Al activar un sistema de prevención de riesgos, es importante la conformación de una brigada de seguridad o de rescate. Deberá integrarse voluntariamente, pero la empresa está obligada a proporcionar el equipo y brindar la capacitación necesaria.

    Algo fundamental en un plan de mitigación de riesgos en la empresa es crear una cultura de seguridad para cumplir con esta normativa a conciencia, más allá de una obligación. Toma en cuenta que la mayoría de accidentes en el trabajo se pueden prevenir.

     

    seguridad industrial en empresas

     

    COMPARTIR