El Sistema de comando de Incidentes es producto de los fuertes incendios forestales acontecidos en California en los años 70, donde se evidenció una falta de organización por parte de las organizaciones presentes para la atención de la emergencia provocando perdidas de vida y materiales.
El desorden presentado en el sistema fue producto de la falta de capacidad para ampliar y contraer la estructura de la organización teniendo presente las variables: estandarización de procesos e integración de las comunicaciones, carencia de planes de acción consolidados y falta de instalaciones con ubicación determinada y denominación precisa.
Como resultado se define el Sistema de Comando de Incidente (SCI) como la combinación de instalaciones, equipamiento, personal, protocolos, procedimientos y comunicaciones, operando en una estructura organizacional común, con la responsabilidad de administrar los recursos asignados para lograr efectivamente los objetivos pertinentes a un evento, incidente u operativo.
El SCI está basado en principios que permiten asegurar el despliegue rápido, coordinado y efectivo de los recursos y minimizar la alteración de las políticas y procedimientos operativos propios de cada una de las instituciones que responden, estos principios son:
- La Terminología en Común
- Alcance y Control
- La Organización Modular
- Comunicaciones Integradas
- Consolidación de un plan de Acción del Incidente (PAI)
- Unidad de Mando
- Comando Unificado
- Instalaciones con ubicación determinada y denominación precisa.
- Manejo Integral de los Recursos.
Actualmente este tema tan importante en las comunidades dedicadas a la Gestión de Riesgo del Desastre y Administración de Emergencias se basan en normas e instituciones internacionales para capacitarse en el Sistema de Comando de Incidentes, algunas de estas organizaciones y normativas son:
La NFPA 1561: Norma sobre sistema de administración de incidentes para servicios de emergencia.
USAID: La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
INSARAG: Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate.