La explotación minera es uno de los sectores productivos más importantes de la economía global, pero también uno de los que tiene mayores riesgos laborales. Por tal razón, la seguridad industrial en minería es muy importante para cuidar a los trabajadores.
Riesgos en la minería
La seguridad en minería comprende los sistemas de gestión de salud y de seguridad para mejorar las medidas de prevención y acción en los entornos mineros. Si trabajas en este ámbito o tienes relación con él, sabrás que su propósito fundamental es garantizar la integridad de los trabajadores y operarios.
Trabajar en minas es bastante peligroso, tanto que la Federación Internacional de Trabajadores de Química, Energía, Minas e Industria estima que aproximadamente 12.000 mineros fallecen anualmente en todo el mundo.
Los riesgos laborales que se presentan en una mina son altos y se pueden categorizar de la siguiente forma:
Riesgos físicos
- Lesiones traumáticas: Son las más comunes y ocurren cuando se producen caídas u otros accidentes más graves, como incendios, explosiones, desprendimientos de rocas, inundaciones, electrocución, derrumbamiento, etc.
- Fuertes ruidos: Las explosiones de dinamita, perforadoras, ventiladores gigantes, trituradoras, transporte de materiales y demás procesos pueden afectarte el oído.
- El calor: A mayor profundidad, la presión barométrica aumenta la temperatura y genera golpes de calor que pueden ser mortales.
- La vibración: Los martillos neumáticos producen trastornos vertebrales.
- Sobreexposición solar: Cuando trabajas en una mina de superficie, recibes grandes cantidades de luz ultravioleta que afectan a tu piel y pueden llegar a producir cáncer en las células basales.
Riesgos químicos
- Sílice cristalina: Es un componente químico que se utiliza en la mayoría de los procesos de minería. Al entrar en el sistema respiratorio, afecta los pulmones y genera una enfermedad llamada silicosis.
- Polvo de carbón: Este material puede causarte otra enfermedad respiratoria denominada neumoconiosis, que en ocasiones deriva en fibrosis pulmonar.
- Asbesto: Es otro componente usado en la minería que afecta al sistema respiratorio.
- Gases: El monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, metano (que además puede generar explosiones) y otros elementos son comunes en las minas y muy perjudiciales para tu salud.
Riesgos biológicos
- Bacilo tuberculoso: Cuando hay focos de silicosis, este agente biológico puede aparecer y convertirse en un serio problema.
- Legionella: Es una bacteria que puede crear epidemias si no se controla a tiempo. Se genera frecuentemente en las torres de refrigeración de las minas y puede pasar a las fuentes de agua potable.
Riesgos psicosociales
- Aunque la droga y el alcohol no son directamente riesgos naturales en una mina, sí se utilizan con frecuencia en ellas, lo cual genera diversos tipos de problemas.
Riesgos ergonómicos
- Los procesos manuales en la minería producen sobrecargas musculares y movimientos repetitivos traumáticos que pueden ocasionarte severas discapacidades laborales.
Tips de prevención para garantizar la seguridad industrial en minería
Para disminuir los riesgos mencionados, puedes aplicar diversas medidas. Entre ellas:
- Uso adecuado de los Elementos de Protección Personal (EPP): Cada área de una mina te exige la utilización de distintos equipos de protección. Por ejemplo, los tapones para oídos, que los protegen de los fuertes ruidos.
- Utilización correcta de herramientas y máquinas: Al trabajar con cualquier equipo en una mina, debes usarlo apropiadamente para evitar accidentes.
- Reconocer las salidas de emergencia: Debes conocer las salidas seguras en caso de alguna emergencia. Esto facilita cualquier posible evacuación de forma rápida y efectiva.
- Trabajar sobrio: Parece obvio pero hay quienes llegar a trabajar ebrios. Es bueno tenerlo en cuenta.
- Tener luz adecuada: Si tienes una buena iluminación, podrás ver mejor y, así, trabajar más seguro.
En conclusión, al trabajar en una mina debes ser consciente de los riesgos que hay y aplicar todas las medidas de seguridad establecidas. Solo así podrás estar tranquilo.